La negociación de la deuda

El gobierno nacional con fecha martes 21 de enero de 2020 envió al Congreso de la Nación un proyecto denominado Ley de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, encuadrado en el marco de la ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la Emergencia Pública.

Ciencia y Técnica Argentina propugna un futuro de crecimiento e inclusión para nuestro país

En una breve caracterización del período histórico (2003-2015) podemos decir que no solamente creció la economía argentina sino que tal crecimiento se dio en un marco de extendidas políticas de redistribución del ingreso. Retacearlo o negarlo es en el mejor de los casos miopía y, en el peor, acabada contribución a proyectos y planes regresivos, de  dependencia social, cultural y política.

"Si les subieran los impuestos a las fortunas personales, no haría falta el endeudamiento"

José Nun es un politólogo excepcional, especializado en desarrollo. Tiene, tradicionalmente, una mirada desde la centroizquierda, pero con un profundo sentido republicano. Suele ir contra la corriente y sorprender con sus críticas y propuestas, siempre fundadas y entrelazadas con la gran historia política de Occidente, que cita de memoria sin jactancias aunque con pertinencia, precisión y lucidez. José "Pepe" Nun, que consulta habitualmente a varios de los mejores tributaristas del país y ha estudiado los sistemas de las naciones más desarrolladas, habla aquí sobre los impuestos y sugiere una estrategia polémica para evitar el endeudamiento externo: incrementar la presión impositiva, pero no a la clase media ni a las empresas, sino a las grandes fortunas personales.