Contra los abusos de Macri, el mundo con Argentina
Los y las abajo firmantes, intelectuales, artistas, defensores de DDHH, comunicadores y referentes políticos y gremiales del mundo entero, manifestamos nuestra más plena solidaridad con el pueblo argentino, que enfrenta las políticas neoliberales del gobierno de Mauricio Macri.
¡Basta de miseria planificada!
Discurso completo de los organismos de derechos humanos en el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
¿Por qué paramos?
Desde el escenario principal leyeron un texto en donde enumeraron los puntos del reclamo contra la violencia machista. También hubo fuertes críticas contra el Gobierno, la Justicia y los medios de comunicación.
"Buscamos recuperar las voces que fueron silenciadas por el feminismo del norte"
Seminario de verano: “Colonialidad, género/raza y sexualidades. Cartografías pos y descoloniales de los feminismos del Sur”.
Democracia, igualdad, derechos
Comoquiera se la defina, la democracia implica un principio de igualdad aceptado como legítimo por el conjunto de la sociedad, o al menos por una mayoría significativa de ella; afirma la homogeneidad de la asociación política en tanto unidad de sujetos libres e iguales.
Reportaje a Tito Cossa
Un Café en La barraca es una vieja tradición de la revista que se remonta a su primera etapa cuando salia en papel durante la noche del Menemato.
Carta abierta al Papa Francisco
Francisco, hermano en la fe, te hacemos llegar la preocupación del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, que se suma a la de los Organismos de Derechos Humanos de Argentina y el mundo y a la de muchos compatriotas.
Y ahora que estamos juntas
La fuerza se multiplica, el eco se vuelve trueno y la onda expansiva no para de escalar potencia. No por nada uno de los llamados a este Paro Internacional de Mujeres es hacer temblar la tierra, porque ahora que estamos organizadas, la trama se teje a ritmo vertiginoso.
Arturo Enrique Sampay (1911-1977)
Se cumplen 40 años del fallecimiento del Dr. Arturo E. Sampay, eminente jurista de prestigio internacional, quien fue presidente del IADE y primer director de la revista Realidad Económica.
“El peligro en tiempos de crisis es buscar un salvador que nos devuelva la identidad y nos defienda con muros”
El viernes, a la misma hora que Donald Trump juraba su cargo en Washington, el papa Francisco concedía en el Vaticano una larga entrevista a EL PAÍS en la que pedía prudencia ante las alarmas desatadas por el nuevo presidente de Estados Unidos —“hay que ver qué hace, no podemos ser profetas de calamidades”—, aunque advertía de que, “en momentos de crisis, no funciona el discernimiento” y los pueblos buscan “salvadores” que les devuelvan la identidad “con muros y alambres”.