Buscar en
Buscar
Noticias
Literatura y economía
Historia crítica del Fondo Monetario Internacional
El autor pone en tela de juicio la actual utilidad del Fondo Monetario Internacional (fmi) ante la presencia de reiteradas crisis en la esfera financiera. El fmi que surgió en 1944 con el objetivo de...
Enero 12, 2016
Ciencia y Tecnología
De EE.UU. a las represas en Santa Cruz: hidroelectricidad al debate (Parte I)
Según trascendió del diario Clarín en artículo del 27 de diciembre, en su reunión con la viuda de Douglas Tompkins el Presidente Macri expresó: "Hicimos un estudio y vimos que las represas están en...
Enero 12, 2016
Pensar la economía
Lo que depara el capitalismo para el futuro
Economistas estadounidenses de diversa orientación política han estado opinando en estos días acerca del nuevo libro de Robert Reich titulado Salvando al capitalismo: para los muchos, no para los...
Enero 12, 2016
Latinoamérica
¿Cuáles son los límites de la derecha en América Latina?
Clima de euforia en los medios de la derecha latinoamericana, después de década y media de sucesivas frustraciones. Creen que pueden volver a ser protagonistas de la historia latinoamericana...
Enero 12, 2016
Mundo
Los modernos jinetes del Apocalipsis
Se supone que el Apocalipsis fue escrito a comienzos de la segunda centuria después de Cristo, cuando el territorio de lo que hoy se llama Medio Oriente vivía persecuciones, angustias, destrucción y...
Enero 11, 2016
Crisis sistémica global
La teoría marxista de las crisis económicas en el capitalismo
En mayo pasado, en la Conferencia Marx ist Muss en Berlín, debatí con el profesor Michael Heinrich sobre si Marx tenía una teoría coherente de las crisis en el capitalismo que pudiese ser probada...
Enero 11, 2016
Pensamiento Crítico
Contra la igualdad de oportunidades
Muy de moda en estos días, la concepción liberal de la igualdad de oportunidades propone generar las condiciones para que todos los ciudadanos puedan, con creatividad y esfuerzo, desarrollar...
Enero 11, 2016
CEFID-AR
Los efectos de la internacionalización y extranjerización de los grandes grupos empresarios argentinos
Este trabajo integra una serie de investigaciones del Cefid-Ar sobre la fuga de capitales, un fenómeno que desde los años setenta se ha convertido en una restricción estructural para el desarrollo...
Enero 11, 2016
CEFID-AR
Claves de negociaciones multilaterales luego de las crisis 2007/2008
A más de siete años de haberse producido el enorme colapso financiero del 2008, la economía mundial no se ha podido recobrar completamente. Por el contrario, y pese a reiterados pronósticos de...
Enero 10, 2016
CEFID-AR
El G20 y los debates pendientes II
Hemos decidido publicar este documento de trabajo con el objetivo de dar difusión a dos presentaciones académicas que sendos grupos de investigadores del Cefid-Ar realizaron para la reunión del...
Enero 9, 2016