El proceso de cambio en Bolivia
        Desde el año 2006 se viven en Bolivia profundos cambios, como parte de un proceso de refundación y descolonización estatal, que implican una serie de transformaciones políticas, económicas y sociales.
Partiendo del enfoque de Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson (2001, 2003, 2004, 2012) de que sólo instituciones con ciertas características pueden facilitar el crecimiento económico, estudiaremos hasta qué punto la nueva Constitución Política del Estado aprobada en el año 2008 sienta las bases para un cambio institucional en términos de: a) el reconocimiento de derechos perdidos de los pueblos excluidos, b) la generación de escenarios de participación política y de inclusión de los sectores marginados de la sociedad y, c) mayor igualdad de oportunidades para gran parte de la sociedad boliviana.  
  
  Revista Crítica y Emancipación Nº 10 - segundo semestre de 2013
Noticias relacionadas
        Pablo Stefanoni - Diego Velásquez.
La primera vuelta de las elecciones bolivianas selló el fin del Movimiento al Socialismo (MAS),...  
          José Luis Exeni Rodríguez.
Aunque con sorpresas, las elecciones presidenciales bolivianas confirmaron la caída del MAS y el...  
  Compartir en
    Categoría      
  
      Palabras clave:       
  
 
  
  
  
  
 