Movilización de la UTT: "El Gobierno no responde y hay que salir a la calle"
Los trabajadores y trabajadoras del campo llevaron su reclamo al centro porteño. Denunciaron el accionar del gobierno nacional, que atenta contra la producción y la vida rural. Realizaron un verdurazo junto a los jubilados y llegaron hasta el INTA, para cuestionar el vaciamiento del organismo. La única respuesta gubernamental fue un amenazante operativo policial.
Se formalizó la reestructuración del INTA
En la resolución 131, del 28 de abril de 2025, el Presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, aprobó la modificación de la estructura organizativa de primer nivel y de segundo nivel operativo en ese organismo. Avanza el ajuste feroz.
Subastas y plan de despidos masivos: la avanzada del Gobierno sobre el INTA
Como un tipo de inmueble para “desarrollo inmobiliario”, ya figura en la web de la AABE el edificio del INTA que el Gobierno decidió subastar, en Cerviño 3101. Denuncian que “es una expropiación” porque no respetó la institucionalidad de pasar por el Consejo Directivo. Además, plan de despidos y remate de hectáreas en todo el país.
Volver al siglo XIX: modelo agroexportador, exclusión social y política anti campesino-indígena
El gobierno de Javier Milei facilita todo al agronegocio, pero la cosecha sigue guardada y se demoran los dólares que anhela el Ministerio de Economía para el pago de la deuda externa. Sin vuelta atrás con los 800 despidos del Instituto de Agricultura Familiar, la Secretaría de Agricultura es cómplice del desguace del sector. Hasta el INTA corre riesgo en su funcionamiento.
Lo identitario y la transformación del INTA: una discusión necesaria en el siglo XXI
Germán Linzer
Investigadores argentinos neutralizan el coronavirus con anticuerpos derivados de llamas y huevos
Investigadores del INTA y del Conicet lograron neutralizar el virus que causa el coronavirus con nanoanticuerpos VHH derivados de llama y anticuerpos IgY derivados de la yema de los huevos de la gallina, se informó hoy oficialmente.
Manuel Belgrano, el protector del INTA
En 1960, el presidente del organismo, Horacio Giberti, puso al INTA "bajo la advocación" de Belgrano. Recordamos este acontecimiento de nuestra historia institucional en el "Año del General Manuel Belgrano".
En conmemoración de los 100 años del nacimiento del Ing. Horacio Giberti - Mesa II
En conmemoración de los 100 años del nacimiento del Ing. Horacio Giberti - Mesa I
Contra el ajuste en el INTA
La Cátedra Libre de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y que cuenta con el apoyo del IADE, manifiesta su repudio y total desacuerdo con la decisión del Consejo Directivo del INTA de disolver los Institutos para la Agricultura Familiar (IPAF) de las regiones NEA, Cuyo y Patagonia y con la reducción de un número apreciable de Agencias de Extensión.