Violencia machista: 143 femicidios en los primeros seis meses del 2020

Las cifras que deberían sorprender, no lo hacen. Año tras año se repite la violencia de género que mata. De enero a junio de este año, 143 femicidios registró el Observatorio Mumala en base a las notas en medios gráficos y digitales. Pese a las políticas públicas y las vías de denuncia, hubo una víctima por violencia machista cada 29 horas y 135 intentos de femicidios. 

Carta de Milagro Sala por #NiUnaMenos

Ya pasó más de un año desde que se inició la campaña Ni Una Menos. Hoy volvemos a reclamar, porque no vemos que haya políticas públicas para evitar los femicidios. Además tenemos que lamentar el cierre de programas nacionales de asistencia a las víctimas de violencia de género y que no haya planes ni acciones en ese sentido a nivel provincial.

La Argentina tiene hoy un presidente que no solo está vinculado con personajes como Raúl Martins, dueño de prostíbulos y acusado de trata de personas, sino también casado con una mujer denunciada por trabajar con talleres clandestinos que explotaban a niños y mujeres para abaratar los costos de sus prendas y continuar enriqueciéndose a costa del sufrimiento de los más vulnerables.