Programas de ajuste en la Argentina en los años ochenta: década perdida o decenio regresivo

Daniel Azpiazu - Realidad Económica Nº 262
La evolución económica, política y social de la Argentina durante el decenio de los años ochenta sólo puede ser interpretada a partir del reconocimiento previo de las profundas transformaciones estructurales derivadas del golpe militar de mediados de los años setenta. En tal sentido y en una perspectiva histórica de largo plazo, podría afirmarse que los planes de ajuste implementados durante los ochenta no son más que retoques -aunque no necesariamente en la misma dirección- frente a un patrón de acumulación modificado radicalmente en la segunda mitad de los años setenta.

Publicado en Realidad Económica Nº 262 - 16 de agosto de 2012

Noticias relacionadas

Pablo Ibáñez. La elección bonaerense del 7-S, la más atípica del último medio siglo, puede golpear al gobierno y...
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio de 2025 fue del 1,9%.. La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló en los últimos doce meses un 

Compartir en