Las empresas de energía eléctrica entre las reforma sde mercado y la posconvertibilidad
Brazil for sale
Con aprobación del cinco por ciento de la opinión pública, Michel Temer, que ocupa la presidencia de Brasil gracias a un golpe institucional consumado hace año y medio, decidió atender de manera radical a la demanda insistente de su único respaldo efectivo, los dueños del dinero: privatizar todo lo que se considere privatizable. Es decir, el patrimonio del país.
Asignaturas pendientes. La regulación de los servicios públicos
Defensa de la competencia en la Argentina
Fuera de control. La regulación residual de los servicios privatizados. Mabel Thwaites Rey y Andrea López
El Provincia. Quiénes y cómo jugaron sucio contra el banco sobreviviente a la ola privatizadora
Recalculando la gran recuperación
El primer semestre ya paso, el segundo no llegó y los analistas económicos del establishment corrieron sus fracasados análisis de fines de 2015 exactamente un año hacia adelante. Al parecer, luego de las “correcciones inevitables” realizadas en el primer semestre, inevitabilidad que indujo una verdadera crisis económica en tiempo record y provocó fuertes transferencias de recursos entre clases sociales, el nuevo consenso sostiene ahora que la gran recuperación ocurrirá otra vez en el segundo semestre, pero de 2017.
Estos analistas son casi los mismos que en los dos últimos meses de 2015 dijeron, junto con el nuevo gobierno, que los precios de todas las cosas ya estaban alineados con un dólar a 15 pesos.