Los BRICS en Kazán 2024: ¿una semilla hacia un mundo nuevo?
¿A qué mundo pertenecen los BRICS?
Éric Sadin y el tecnoliberalismo espectral
Publicado en español a comienzos del 2024 por la editorial Caja negra bajo el título La vida espectral. Pensar la era del metaverso y las inteligencias artificiales generativas. El filósofo francés Éric Sadine nos presenta una obra en donde alerta sobre el advenimiento de un nuevo régimen social en donde la población padecerá un síntoma llamado “indistinción generalizada” el cual se caracteriza por dificultar e impedir que los sujetos cognoscentes puedan distinguir la naturaleza y origen de una imagen. La era de los espectros digitales ha llegado.
Política monetaria: el gran circo de los tipos de interés
La bajada de los tipos de interés en Estados Unidos ha desatado la euforia en el mundo financiero: la Reserva Federal anuncia el fin de las políticas monetarias restrictivas. En realidad, el enfoque cortoplacista de los bancos centrales alimenta la especulación en beneficio exclusivo de los financieros.
¿Turquía, próximo miembro de los BRICS+?
Actor clave por ubicación geográfica, poderío militar e histórico y ninguneado por Occidente.
¿Que quiere el Sur global?
Las grandes potencias no están tomando en serio las demandas del Sur global. Washington, Beijing y Moscú pueden tener muchas diferencias, pero tienen un acuerdo: el que las lleva a ver a los países del mundo no desarrollado como parte de un campo de batalla en el que libran sus disputas hegemónicas.
La OTAN Global: ¿respuesta de “Occidente” a la crisis de hegemonía?
Como en una tragedia, sus líderes balbucean signos de la tormenta que los hará naufragar.
Bangladesh: la crisis de la deuda del "Sur Global" se agrava
El derrocamiento del gobierno dictatorial de la jequesa Hasina en Bangladesh por parte de los estudiantes y la población la semana pasada es un resultado sorprendente de la pesadilla económica que muchas de las llamadas economías en desarrollo están experimentando actualmente: el comercio estancado, el aumento de los costes de los intereses de la deuda y
Gravar a los superricos es más posible -y más necesario- que nunca
Un puñado de sólo 3.000 personas han amasado una riqueza de 14,4 billones de dólares, equivalente al 13% del PIB mundial. La fortuna e influencia de los milmillonarios del mundo (individuos con patrimonios superiores a los mil millones de dólares), se ha acelerado vertiginosamente en los último 30 años, si pensamos que en 1993 su riqueza acumulada equivalía al 3% del PIB mundial.
Sin tregua olímpica para los sectores populares
Tras la deslumbrante fachada de la celebración de los Juegos Olímpicos se esconde la acumulación por desposesión y la militarización de la sociedad. Quienes pagan el precio más alto son siempre los territorios sacrificados y prescindibles, los trabajadores y las franjas más vulnerables de la población.
BRICS anuncia oficialmente un sistema financiero similar a SWIFT
Se utilizarán monedas locales para las liquidaciones comerciales, poniendo fin de una vez por todas a la dependencia del dólar estadounidense. El sistema de pagos de los BRICS, similar a SWIFT, puede acabar con el dominio global del dólar estadounidense