La revolución del ajuste y el miedo

Producción: Javier Lewkowicz
En términos económicos, los primeros 100 días del Gobierno de Mauricio Macri serán recordados por su abrupta contracción de la demanda interna. Para lograrla echó mano tanto a las políticas cambiaria (devaluación) y monetaria (menor emisión, suba de tasas de interés) como fiscal (echando trabajadores del Estado, avalando despidos en el sector privado y recortando subsidios). Estos ajustes se deben en parte a los desbalances acumulados en los últimos años del kirchnerismo (dólar y tarifas atrasadas, inflación elevada, crecimiento y empleo estancados) pero en buena medida se originan en una concepción ideológica de lo que el Estado “debe hacer”.

Página/12 - 21 de marzo de 2016

Noticias relacionadas

John Bellamy Foster - Brett Clark. Es un lugar común que el mundo en el primer cuarto del siglo XXI se enfrenta a múltiples crisis m
Pablo Maradei. Por el momento, solamente es una consulta pública. El ensayo que abre el debate sobre el régimen...

Compartir en