Divididos y polarizados
Para desgracia de los talibanes del consenso el pulso de la dinámica política aún lo marca la polarización. Una tendencia confirmada por el ascenso de la derecha ultraliberal y la izquierda y la profundización de las tensiones en las grandes coaliciones. Sin liderazgos claros en el gobierno y la oposición, el país enfrenta el garrote del Fondo Monetario que se asienta sobre una profunda crisis social. En ese contexto, el desafío de la izquierda consiste en articular la discusión parlamentaria con la lucha en las calles, “el único lugar maldito del país burgués”
“Sontodolomismo” no es un empate
El clásico del domingo Boca-Racing terminó con el más mentiroso de los resultados: un empate. Y no es que un equipo hubiera arrasado al otro sin suerte en el arco. No.
Pero el “cero a cero” está bien lejos de ser recibido como un resultado salomónico por cada rival. Invariablemente, un equipo siente alivio y el otro frustración.
Ese coqueteo permanente con el autoritarismo
El giro autoritario del antiperonismo se consolidó luego de las elecciones de 2017, hace cuatro años.
Los límites del consenso
Existe un reacomodamiento de las distintas fracciones de capital en pugna por la hegemonía del bloque dominante. El proyecto de Juntos por el Cambio se trata de uno altamente conflictivo. Al de Frente de Todos, los sectores populares le demandarán recomposición de ingresos.