Crece la oposición a Bush
Tras su reelección hace más de un año, Bush parecía haber triunfado. Alardeaba con que utlilizaría el "capital político" ganado en la elección para llevar a cabo toda una agenda conservadora. Muchos concluyeron que la población estadounidense era contundentemente conservadora y tradicional. Mucho ha cambiado desde entonces, y la administración se encuentra en crisis en todos los frentes políticos.
Por Federico Moreno
Socialismo o Barbarie, periódico, 10/02/06
Fuente: Socialismo o Barbarie
La "promoción" de Hamás
La victoria electoral de Hamás es ominosa, pero lamentablemente comprensible a la luz de acontecimientos recientes. Es enteramente justo describir a Hamás como fundamentalista, extremista y violenta, y como una seria amenaza a la paz y a un acuerdo políticamente justo. Pero es útil recordar que, en aspectos importantes, Hamás no es tan extremista como otras organizaciones. Por ejemplo, Hamás declara que estará de acuerdo con una tregua sobre la base de la frontera internacional reconocida antes de junio de 1967. La idea es totalmente ajena a Estados Unidos e Israel, que insisten en que cualquier salida política debe incluir la ocupación israelí de partes substanciales de Cisjordania y de las colinas del Golán.
Por Noam Chomsky (*)
El Periódico, 11/02/06
Fuente: Socialismo o Barbarie
Estafas de varios millones de dólares en los subsidios a las víctimas del Katrina: Congreso.
Asume Chertoff su responsabilidad por los errores en la crisis de Katrina. Demócratas piden renuncia del secretario de Seguridad.
AFP Y DPA
Fuente: La Jornada
Informe de la ONU pide cierre de Guantánamo
Un informe de Naciones Unidas sobre las condiciones en la prisión estadounidense en Guantánamo, Cuba, concluye que allí se tortura a los prisioneros y pide su cierre definitivo.
Fuente: BBC Mundo
El Salvador: Schafik Handal enemigo del imperio y el aburrimiento
Tomás Borge
Fuente: Secretaría de Comunicación - Frente Sandinista de Liberación Nacional
Oligarcas ricos, los únicos beneficiados en la economía de EEUU
Según un estudio oficial cae más de 5% el ingreso real de trabajadores con estudios universitarios
David Brooks
Fuente: La Jornada
El "accidente" de Torrijos
Fuente: Página 12
Venezuela en el punto de mira
La hostilidad de los Estados Unidos hacia el gobierno del presidente Chávez toma un giro cada vez más inquietante. En un reciente documento, el Pentágono calificó el "resurgimiento de los movimientos autoritarios y populistas en algunos países como Venezuela [de] fuente de inestabilidad política y económica". Esta declaración es tanto más preocupante en cuanto que el Departamento de Defensa casi nunca cita países en su estudio estratégico (Quarterly Defense Review) publicado cada cuatro años, sino que se limita a tendencias generales.
Salim Lamrani
Fuente: Zmag.org
Enron como síntoma: la gobernanza empresarial en una economía metastizada
Robert Brenner
Fuente: Sin Permiso
Convierten tiburones en armas y espías
El Pentágono crea implante electrónico que manipula peces con fines bélicos.
STEVE CONNOR THE INDEPENDENT
Fuente: La Jornada