2025: una tradición que nos congrega, “nuevos aromas” que nos convocan
El Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) y la revista Realidad Económica concluyen otro año de trabajo en su extensa historia de más de medio siglo.
Un año en el que los valores y principios de nuestra entidad cobran mayor relevancia en el marco de la desafiante coyuntura que atraviesa nuestro país en escala económica, política y social.
Desarrollo, inclusión, equidad y democracia son parte de la tradición que nos congrega en la permanente labor de una Argentina justa e independiente.
El IADE se solidariza con la Comisión por la Memoria y con la Cátedra Poder Económico y Derechos Humanos de la FCE-UBA
El martes 12 de noviembre, docentes, estudiantes y organismos de DDHH protagonizaron un encuentro para repudiar el cierre de la cátedra de Poder Económico y Derechos Humanos que se dicta desde el año 2004 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
La materia fue eliminada de la currícula de la carrera de economía sin consulta a la comunidad académica y a espaldas de todos. Se termina así la posibilidad de entender cómo se compone, funciona y se comporta el poder económico en nuestra sociedad.
Efectos de la actual política económica sobre la agricultura familiar y los trabajadores asalariados agropecuarios
Documento publicado por la Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ing. Horacio Giberti, agosto 2024.
Eduardo M. Basualdo (1945 - 2024)
El pasado 19 de octubre falleció Eduardo Basualdo, un gran economista e intelectual de nuestro país que realizó numerosas contribuciones y se caracterizó por un férreo compromiso con el campo nacional y popular.
Por su vasta trayectoria resulta muy difícil trazar una breve semblanza de Eduardo. Por eso nos enfocamos aquí a destacar algunas cuestiones.
Falleció Benek Jablonka
Murió a sus 90 años. Despedimos con profunda tristeza a "Benito".
Estudiantes de economía en contra del veto de Milei
Los estudiantes de economía de la Universidad Nacional de Avellaneda, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional del Comahue. Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad Nacional de Moreno, Universidad Nacional de La Rioja, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Villa Maria, Universidad Nacional del Sur, Universidad Nacional de Quilmes y Universidad Nacional de La Plata se pronuncian en contran del veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Alfredo Eric Calcagno: la esperanza interminable
1924-2024 | Una figura importante, vital, emblemática de la historia de nuestro país. Uno de los puntales del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Alfredo Eric Calcagno (in memorian)
Con gran dolor comunicamos el fallecimiento, a los 99 años, de Alfredo Eric Calcagno, politólogo, de larga trayectoria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y uno de los miembros fundadores que impulsaron la creación y el desarrollo del IADE.
Realidad Económica, publicación de Nivel 1-CONICET, se suma a nuevos indizadores
La revista ahora también es parte de ERIH Plus, Catálogo Latindex V2.0 y Malena.
Adiós a Salvador María Lozada, jurista notable y presidente honorario del IADE
El reconocido juez falleció a los 90 años. Fue titular del IADE y actualmente mantenía su cargo como presidente honorario.