Escenas de conflicto y represión

El 6 de marzo de 1984, Ian Mc Gregor, presidente del National Coal Board (NCB), el organismo estatal británico que controla la industria del carbón, anunció el cierre de 20 de los 174 pozos carboníferos y la consecuente supresión de 20.000 puestos de trabajo, con el argumento de que los costos de producción superaban el precio de venta. También anticipó la flexibilización de las condiciones laborales y la relocalización de miles de trabajadores. Los mineros de Cortonwood, un yacimiento situado en la localidad de Brampton, en el condado de Yorkshire, al norte de Inglaterra, se declararon en huelga, seguidos rápidamente por trabajadores de otras regiones –Durham, Northumberland, Kent, Escocia y Gales del Sur– hasta alcanzar a 143.000 de los 196.000 mineros nucleados en el sindicato nacional.

Historia reciente de las macrodevaluaciones y la inflación asociada en Argentina

Las autoridades del FMI le exigen al Gobierno que devalúe el peso a la espera de que desaparezca la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar paralelo. Esa creencia se basa en la idea equivocada de que la brecha es una creación voluntaria del Gobierno en lugar de una consecuencia indeseada de una economía bimonetaria impulsada por la escasez inédita de dólares debido a la sequía y la avidez estructural para desprenderse de los pesos para cambiarlos por divisas.

Cuál es la estrategia del Gobierno con la suba del dólar y la tasa de interés

El Gobierno modificó este lunes su estrategia cambiaria para dejar atrás los ajustes diarios del dólar y establecer un tipo de cambio más alto pero fijo para los próximos meses electorales, luego de la inesperada victoria de Javier Milei en las PASO de las elecciones 2023 y en respuesta a uno de los pedidos del FMI.

Como funciona la economía barrani

Endeudamiento externo, caída de las reservas, inflación, sequía, salarios estancados. Todos los índices de la economía argentina anticipan una crisis de grandes proporciones. Pero que no se asemeja a ninguna crisis reciente. Los bares y restaurantes están llenos, las entradas de cine y recitales se agotan en horas y el turismo interno bate récords. ¿Cómo se explican fenómenos en apariencia tan contradictorios? Claves para entender la economía informal y los límites del Estado.