China y América Latina y el Caribe

Osvaldo Rosales - Mikio Kuwayama
Las economías de China y de América Latina y el Caribe —que crecerán en los próximos años entre dos y tres veces más rápido que las economías industrializadas— son los polos de crecimiento mundial del momento, ya que en los próximos años las economías industrializadas deberán ajustarse a un contexto de menor crecimiento y mayor desempleo.

Por lo tanto, nos encontramos ante una coyuntura internacional que invita a repensar las estrategias globales y regionales de alianzas, y a conceder una mayor relevancia a los vínculos Sur-Sur en el comercio, la inversión extranjera directa (IED) y la cooperación.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - 2012

Noticias relacionadas

Marc Vandepitte. Acaba de terminar la reunión más importante del ciclo quinquenal del Partido Comunista de China. ¿...
Boaventura De Sousa Santos. La guerra de Ucrania es el gran acelerador de la contracción de Occidente. ¿Qué vendrá después? Es...

Compartir en