A dos años de Katrina
Hoy se sabe que el causante de los desastres climáticos es el caótico crecimiento del sistema capitalista, que provoca el calentamiento global y además potencia los efectos negativos de los desastres aumentando la vulnerabilidad de la poblaciones, afectadas por falta de planificación urbana, la irracional ocupación del espacio publico y los deficientes sistemas de ayuda en tiempo de crisis. A dos años de Katrina, el siguiente informe pretende dar cuenta de las complejas variables que definen este crítico proceso.
Congreso, Asume Chertoff su responsabilidad por los errores en la crisis de Katrina
Estafas de varios millones de dólares en los subsidios a las víctimas:
Demócratas piden renuncia del secretario de Seguridad
AFP Y DPA
Fuente: La Jornada
La lucha por el futuro de Nueva Orleáns
Por Mike Davis
Fuente: Zmag.org
Nueva Orleáns y la "limpieza étnica"
La reconstrucción, en manos de las empresas que han fracasado en Irak
Naomí Klein
Fuente: Red Voltaire
Katrina y M. Foucault, entre el mito y la realidad
Leopoldo Lavin
Fuente: Politicasnet
Huracán Katrina
Descripción del fenómeno
Fuente: wikipedia.org
El Huracán Katrina fue un gran ciclón tropical que azotó el sur y el centro de los Estados Unidos en agosto de 2005. Produjo grandes destrozos en Florida, Bahamas, Luisiana y Misisipi, incluyendo cuantiosos daños materiales y graves inundaciones. Tocó tierra de la costa de Luisiana el 29 de agosto convertido en un huracán categoría 4, y a pesar de que en el último momento se desvió ligeramente de su ruta que atravesaba directamente la ciudad de Nueva Orleans, se produjo gran devastación en la misma y en áreas aledañas. Por los daños producidos, se convirtió en uno de los huracanes más intensos en Estados Unidos en la historia reciente, y quizás sea el mayor desastre natural en la historia de ese país. Katrina es el cuarto huracán de la temporada de huracanes del Atlántico de 2005.
Katrina: nuevas renuncias
Carlos Chirinos
Fuente: BBC Mundo
Beneficiosos contratos otorgan a la empresa Halliburton tras el paso de Katrina
Según el diario The New York Times
Misterio en EE.UU.: ¿dónde están los delfines antiterroristas de la Armada?
Una insolita consecuencia del paso furioso de Katrina por el Golfo de México.
Tras el huracán, se habrían perdido 36 cetáceos entrenados por la Marina. Los animales están armados con "dardos tóxicos" y podrían disparar contra buzos.
Fuente: Clarin
El Estado que se hunde saquea a sus propios sobrevivientes
Larry Bradshaw y Lorrie Beth Slonsky
Metamute - GNN - FTW
Fuente: Rebelión - Traducido por Germán Leyens