La rentabilidad de la banca en América Latina: ¿quién se lleva la lana?
En nuestro primer informe de la investigación que CELAG está realizando sobre la banca en 10 países de América Latina1 nos concentramos en la rentabilidad del sistema bancario y destacamos la disociación entre la elevada rentabilidad bancaria durante 2019 y los magros resultados de las economías de la región. En este segundo informe seguimos apuntando a la rentabilidad, pero diferenciando entre los diferentes orígenes, tipos y orientaciones de las instituciones financieras.
Los amigos del pueblo
Por estos días son muchos los que hablan de generar una economía de producción y trabajo pero sus prácticas apuntan a todo lo contrario: favorecer las maniobras del capital financiero internacional.
Alquimistas y banqueros
La lucha entre el poder político y el mundo de las finanzas es antigua. La historia europea está llena de episodios en los que banqueros y reyes intercambiaron golpes, muy frecuentemente por interpósita persona, a través de cardenales y generales.
La banca cooperativa en períodos de ajuste
Hiperinflación y sistema bancario
Grupos económicos, poder bancario y estado
Formación de bancos cooperativos a partir de la fusión de cooperativas
Banco de la Nación Argentina: una vaca sagrada ?
Banca cooperativa: situación actual y perspectivas
Banca cooperativa: situación actual
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »