El impacto del salario indirecto en el gasto familiar en la zona AMBA: datos a octubre 2023
"Con el boleto de colectivo a $56, y un uso ida y vuelta por 22 días hábiles (sin considerar otro uso del transporte) gastan hoy $4.928. Con una suba a $700 el boleto, el gasto se eleva a $71.600. El salario indirecto contenido en el subsidio al boleto es de $56.678 al mes".
La vuelta a las viejas ideas, la reiteración de antiguos prejuicios
La actual campaña electoral ha presentado propuestas en un formato innovador, pero que reiteran ideas y prejuicios de larga data. Es nuestra intención elaborar una reflexión al respecto; se trata de ideas y prejuicios que han causado en el pasado severos daños a nuestra sociedad.
Federico Delgado (1969-2023): la república de la justicia, la justicia de la república
La familia Delgado nos invitó al bar Varela Varelita de Buenos Aires -segunda casa de Federico- a despedir y honrarlo a su manera: sin traje, sin corbata, con abrazos, con besos, con llanto, pero también con risas. Yvonne, su compañera, nos pidió que lo recordáramos con la alegría de Federico.
Malón de la Paz: "En Jujuy no hay Estado de derecho"
Las comunidades indígenas del Tercer Malón de la Paz mantienen su permanencia frente a la Corte Suprema de Justicia. Néstor Jerez, uno de los voceros de los pueblos originarios, hace un balance de la permanencia en la ciudad de Buenos Aires. Llama a que la población se "ponga de pie" en defensa de los bienes naturales y afirma: "El territorio no se negocia".
Los intentos de desestabilización en la región en torno a los intereses argentinos en el Atlántico Sur
Excelente informe del periodista Daniel Symcha sobre la problematíca geopolítica, de defensa, que debemos afrontar los argentinos para poder conservar nuestra soberanía en los territorios aún no usurpados y recurperar los que ya están criminalmente ocupados y militarizados por el Reino Unido.
Argentina, a punto de sumarse al banco de los BRICS
Argentina ingresaría en agosto al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, según le anunció en el último día de su paso por Shanghai al ministro Sergio Massa la titular del banco, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff.
¿Para qué sirven los jueces?
Zaffaroni analiza las cautelares que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó en los casos de las candidaturas de Sergio Uñac y Juan Manzur, cuyo efecto real es interrumpir el legítimo proceso democrático.
La impunidad de Joe Lewis: historia de un robo
Aunque la justicia, no debería inclinarse a favor de los privilegiados, la realidad muestra que los que detentan el poder económico, siempre se ven favorecidos por la impunidad con la que actúan. Llama la atención que ciertos actos ilegales, donde personas en situación de pobreza ocupan un espacio público para tratar de sobrevivir penosamente sean resueltas rápidamente, y otras se dilaten eternamente y no se resuelvan nunca, debido a la influencia económico del que los comete. Podría citar muchos ejemplos al respecto, pero quiero referirme a uno emblemático por el descomunal poder del delincuente en cuestión, que se llama Joe Lewis y es la séptima fortuna más grande del Reino Unido. Lo hago porque además he intervenido en esas actuaciones y denuncié al gobierno de Macri, y las conozco exhaustivamente.
El pueblo ante la ausencia de derecho
El autor plantea en este artículo que como efecto de las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los argentinos vivimos en ausencia de derecho; y lo que queda cuando desaparece el derecho, sostiene Zaffaroni, son meros ejercicios de poderes en un espacio vacío de derecho no antijurídico sino ajurídico. Zaffaroni vislumbra un principio de solución para este caos que debe resolver la política, cuyo protagonista es por esencia el soberano, es decir, el pueblo.
Se cubren entre ellos
Pocas veces la intimidad de los tribunales queda al descubierto. La filtración de las conversaciones entre jueces, fiscales, espías y directivos del grupo Clarín muestra el lado B del funcionamiento de la Justicia Federal: lobby, armado de causas, presiones políticas, dádivas y abuso de poder. Una larga serie de delitos o irregularidades que deberían ser investigados por un Poder Judicial incapaz de juzgarse a sí mismo.