Chávez y la emergencia del pensamiento emancipatorio latinoamericano

Hugo Chávez, la locomotora que impulsó la construcción diaria de la Patria Grande, la de los pueblos, dejó hace diez años una nación huérfana. Simbolizó (y simboliza) la emergencia del pensamiento regional emancipatorio del cambio de época, con críticas anticapitalistas de cuño marxista, con una concepción humanista. Y rescató la idea de socialismo como horizonte utópico

En busca de un eje progresista

El presidente argentino visitó a su par Andrés Manuel López Obrador para inaugurar un vínculo atravesado por la producción de las vacunas, las demandas de los feminismos y el progresismo en América Latina. Si con la derrota de Trump AMLO perdió a su aliado del norte, “los argentinos rompieron la inercia y lograron que México se pronuncie mucho más por asuntos regionales”. Encuentros austeros, sanduichitos y recuerdos del exilio en Iguala, símbolo de la independencia y de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Herencia entrañable

Hace mucho tiempo que la responsabilidad colectiva dejó de ser una de los elementos de la emancipación latinoamericana. Esta era, sin embargo, una de las condiciones innegociables para evitar que se llegara a la construcción de la catástrofe en curso en Venezuela.