Experimentación científica, genética aviar y dictadura militar en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (1956-1976)

Cecilia Gárgano
Este artículo analiza una experiencia pionera de investigación y experimentación orientada a la actividad agropecuaria argentina, radicada en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Con el objetivo de identificar rupturas y continuidades en la orientación de las actividades del Instituto durante su intervención militar y conexiones con la dinámica socio-económica del período, se estudia una de sus líneas de investigación, abocada a desarrollar una línea genética aviar nacional. A partir de publicaciones científicas, documentos institucionales, prensa de la época y entrevistas a informantes clave, se reconstruye y analiza esta trayectoria y su desmantelamiento durante la última dictadura (1976-1983).

Mundo Agrario, vol. 15, nº 28 - 15 de abril de 2014

Noticias relacionadas

Nahuel Lag. Los trabajadores y trabajadoras del campo llevaron su reclamo al centro porteño. Denunciaron el...
Nora Tamagno. En la resolución 131, del 28 de abril de 2025, el Presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, aprobó...

Compartir en