Buscar en

Categoría

Buscar

Noticias

Pensamiento Crítico

Cuando todo era posible

En marzo de 1968, la sociedad francesa se ve sacudida hasta sus cimientos por diversas revueltas universitarias. Rápidamente, el espíritu combativo de los estudiantes contagia a los sectores obreros...
Mayo 2, 2008
Pensamiento Crítico

El año 1968

El 31 de diciembre de 1968 el general De Gaulle concluía su mensaje de fin de año con este llamamiento: Enterremos finalmente a los diablos que nos han atormentado durante el año que se acaba....
Mayo 2, 2008
Pensamiento Crítico

Mayo ´68: La playa bajo los adoquines

Se cumplen cuarenta años de los acontecimientos de Mayo de 1968, que sacudieron la Universidad de París y que fueron un revulsivo en la vida cultural francesa. Fueron también el emblema de una década...
Mayo 2, 2008
Pensamiento Crítico

Aquellos Días del Trabajador...

Algunos almanaques todavía insisten: 1° de Mayo "Día del Trabajo". Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores. Todo comenzó a fines de abril de 1886, cuando un grupo de obreros...
Abril 30, 2008
Pensamiento Crítico

Movilizándonos para rescatar nuestro sistema alimentario

La agricultura mundial está en una encrucijada. Esta crisis que amenaza la seguridad alimentaría de millones de personas, es el resultado directo del modelo industrial de agricultura, que no solo es...
Abril 25, 2008
Pensamiento Crítico

¿Felices de torturar?

En este ensayo inédito, el filósofo contemporáneo Slavoj Zizek aborda la “biomoralidad”, propia de nuestros tiempos. Esta se caracteriza por estar centrada en la felicidad y en evitar el sufrimiento...
Marzo 14, 2008
Pensamiento Crítico

Tortura y verdad / John Brown*

Dentro de la instrucción penal del antiguo régimen, la tortura constituía no sólo una práctica corriente, sino un elemento básico del procedimiento. El tormento no era en ningún modo un abuso o una...
Marzo 14, 2008
Pensamiento Crítico

Las casamatas del trabajo: la única respuesta a la crisis de la política

A continuación se reproducen unos extractos de un importante artículo de Fausto Bertinotti, publicado en Alternative per il socialismo (noviembre 2007). En Italia, la burguesía concentra sus ataques...
Febrero 28, 2008
Pensamiento Crítico

Al final, ¿quién es la clase trabajadora hoy? / Ricardo Antunes*

Ya se tornó lugar común decir que la clase trabajadora viene sufriendo profundas mutaciones, tanto en los países centrales, como en Brasil. Sabemos que casi un tercio de la fuerza humana disponible...
Febrero 28, 2008
Pensamiento Crítico

El Foro Social Mundial y la política: el riesgo de la extinción / Miguel Romero*

No hubo un Foro Social Mundial 2008. la alternativa es el compromiso a una Semana de Acciones que culminará en un Día de Movilización y Acción Global el día 26 de enero del 2008. Una gran jornada de...
Febrero 8, 2008