Buscar en

Categoría

Buscar

Noticias

Pensamiento Crítico

La desigualdad de las naciones

Los mercados son mecanismos de elección social, donde el dinero es el equivalente del voto: los que tienen más dinero tienen más influencia sobre los resultados del mercado. Los gobiernos también...
Agosto 22, 2019
Pensamiento Crítico

"Lo importante no es el tamaño del Estado, sino la calidad de la intervención"

El doctor en Sociología y becario del Conicet Daniel Schteingart definió al trabajo científico y tecnológico como las bases del desarrollo de un país y eligió el modelo económico más adecuado para la...
Mayo 18, 2017
Pensamiento Crítico

Las tesis de abril de Lenin analizadas en el marco de la actualidad mundial y el proceso bolivariano

  Nos encontramos en un año efervescente, lleno de cambios, modelos corroídos que no terminan de morir y alternativas que no terminan en consolidarse como una opción real que logre sustituir lo viejo.
Mayo 11, 2017
Pensamiento Crítico

“El proyecto de Macri es el del capital especulativo”

  Vilas sostiene que el modelo económico del Gobierno favorece a los sectores que acumulan sobre la base de la renta, en el marco de un esquema primario-exportador que sólo piensa en el “...
Marzo 2, 2017
Pensamiento Crítico

Idióticos

  “El peor analfabeto es el analfabeto político. El que no ve, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. El que no sabe que el costo de la vida, el precio de los garbanzos, del pescado...
Octubre 6, 2016
Pensamiento Crítico

De las operaciones mediático/judiciales al TPP

  Un sismo político sacude a la civilización occidental y expresa el malestar social en un presente dominado por el control del capital monopólico sobre todos los ámbitos de la vida social. Oleadas...
Septiembre 2, 2016
Pensamiento Crítico

Las crisis de 2001 y la actual muestran la necesidad de una nueva Constitución

La Constitución real nos llevó a la crisis de 2001 y a la situación actual.Resultados catastróficos ambos que obligan a repensar un marco institucional que ha demostrado no servir para prevenir ni...
Julio 14, 2016
Pensamiento Crítico

Dar testimonio

El vergonzoso caso de José López podría hacernos vacilar: era un funcionario de alto nivel, encargado de las obras públicas, conocido por todos, y sobre todo por los que en toda la extensión del país...
Junio 30, 2016
Pensamiento Crítico

Caso José López: toda la verdad

Además de un pueblo víctima, en el caso José López hay cómplices y víctimas al cuadrado: los primeros son los que a sabiendas decidieron callar; los segundos, los que ven cuestionados sus ideales por...
Junio 22, 2016
Pensamiento Crítico

Sobre la corrupción, la culpa y el sistema

-¿Por qué serían paradojales las relaciones entre la corrupción y la culpa? –La paradoja empieza con la idea de que los corruptos son siempre los otros y que eso nunca es responsabilidad mía. Sigue...
Junio 22, 2016