Buscar en
Buscar
Noticias
Especiales
Consecuencias económicas del Golpe de Estado en Honduras
Este documento reseña el impacto económico que tuvo en Honduras el Golpe de Estado del 28 de junio de 2009, cuando la actividad económica se paralizó, la ayuda internacional se bloqueó y la prioridad...
Julio 2, 2010
Latinoamérica
365 días de dictadura. Honduras: bajo la sombra de un golpe
Honduras está sumida en una fuerte crisis política y social producto de un golpe de Estado que ha dejado consecuencias irreversibles. Asesinatos selectivos, violaciones, persecuciones y torturas, han...
Julio 2, 2010
Latinoamérica
Honduras un año después del golpe de Estado
Hace un año, el 28 de junio de 2009, un golpe de Estado militar derrocó al presidente de Honduras, Manuel Zelaya. Más allá de los pretextos invocados, el golpe de Estado tenía el objetivo de defender...
Julio 2, 2010
Artículos de Realidad Económica
Una exégesis de “Mr. Keynes y los clásicos” de J. R. Hicks - Axel Kicillof
Buena parte de los macroeconomistas, adscriptos a las más diversas corrientes teóricas, coinciden en que existen significativas diferencias que separan al “sistema económico” originalmente propuesto...
Junio 29, 2010
Crisis sistémica global
La crisis financiera internacional: en clave marxista
El crecimiento de las ventas de las obras de Keynes, John Kenneth Galbraith y Carlos Marx revela la creciente preocupación por encontrar respuestas que no brinda la ortodoxia económica a la crisis...
Junio 29, 2010
Especiales
La Estrategia de Seguridad Nacional del presidente Obama
El presidente de EEUU ha promulgado en mayo de 2010 una nueva edición de la National Security Strategy (NSS). Su publicación viene obligada por el Congreso y debe servir para enmarcar todas las...
Junio 25, 2010
Estados Unidos
Obama y el joven siglo
El presidente Barack Obama es atacado desde muchos rincones. Es un "socialista" que quiere extender un poder sofocante del gobierno. Es un "reaccionario" que limita al poder público y favorece a la...
Junio 25, 2010
Artículos de Realidad Económica
El huevo de la serpiente. La Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias y el golpe de Estado de 1976
La crisis hegemónica que vivió el capitalismo argentino durante la primera mitad de los ’70 se cerró con el golpe de Estado encabezado por el general Videla en 1976.
Junio 25, 2010
Especiales
Después de la globalización neoliberal: ¿qué Estado en América Latina?
En este trabajo nos proponemos repasar el sentido de la globalización neoliberal, su expansión y crisis a escala mundial y su impacto específico sobre los Estados nacionales en América Latina. Pese a...
Junio 25, 2010