Buscar en

Categoría

Buscar

Noticias

CEFID-AR

Los efectos de la internacionalización y extranjerización de los grandes grupos empresarios argentinos

  Este trabajo integra una serie de investigaciones del Cefid-Ar sobre la fuga de capitales, un fenómeno que desde los años setenta se ha convertido en una restricción estructural para el desarrollo...
Enero 11, 2016
CEFID-AR

Claves de negociaciones multilaterales luego de las crisis 2007/2008

  A más de siete años de haberse producido el enorme colapso financiero del 2008, la economía mundial no se ha podido recobrar completamente. Por el contrario, y pese a reiterados pronósticos de...
Enero 10, 2016
CEFID-AR

El G20 y los debates pendientes II

  Hemos decidido publicar este documento de trabajo con el objetivo de dar difusión a dos presentaciones académicas que sendos grupos de investigadores del Cefid-Ar realizaron para la reunión del...
Enero 9, 2016
CEFID-AR

Estimación de los precios de transferencia. El caso del complejo sojero

  Luego de un fuerte período de expansión económica (2003 - 2011), a partir de 2012, la Argentina ingresó en una etapa de fuerte restricción de divisas, que obligó al Estado nacional a adoptar...
Enero 8, 2016
Artículos de Realidad Económica

Desarrollo de la regulación estatal de la comercialización de granos en la Argentina

Las instituciones, normativa y herramientas estatales en concepto de intervención directa en el comercio exterior de granos surgieron al calor de la crisis internacional de los años treinta, se...
Enero 7, 2016
Ciencia y Tecnología

Ciencia a pulmón. Etnografías de laboratorios argentinos de biotecnología

Este libro de Adriana Stagnaro constituye una contribución significativa al campo de la antropología de la ciencia y la tecnología en la Argentina, y seguramente será en el futuro una importante...
Enero 6, 2016
Ciencia y Tecnología

Ciencia, ideología, verdad. El inicio de una polémica

En este trabajo, retomamos el debate sobre ciencia, ideología y verdad mantenido, a través de las páginas de la revista Ciencia Nueva en 1971, entre dos destacados pensadores argentinos, Gregorio...
Enero 6, 2016
Pensar la economía

¿Qué son los Indicadores? Perspectivas y usos diferentes

El presente artículo tiene como objetivo presentar las diferentes perspectivas y usos de los indicadores, por un lado, desde las ciencias sociales y por otro desde lo que se denominó “Movimiento de...
Enero 6, 2016
Medios

“Los periodistas serán víctimas del DNU”

A los 32 años, Miguel Julio Rodríguez Villafañe fue juez de la democracia nombrado por Raúl Alfonsín. Detuvo al criminal nazi Joseph Schwamberger y le concedió la extradición a Alemania para que...
Enero 6, 2016
Cuestión social

El diferido tsunami manchú, o ética para meteorólogos

Según suelen contar los que suponen que hay historias que merecen ser recordadas para la edificación, el entretenimiento o el simple regocijo de las futuras generaciones, durante la llamada Década...
Enero 5, 2016