Notas sobre crisis financiera

Rolando Astarita* - Especial para IADE-Realidad Económica
En los últimos años la economía ortodoxa ha venido sosteniendo que la conversión de casi todas las formas de deuda en activos negociables, que permiten la dispersión del riesgo, es una garantía de estabilidad del sistema financiero. El “corazón” de la estructura bancaria y financiera internacional había atravesado las sacudidas con daños despreciables, gracias a la red de seguridad, tejida por las más sofisticadas e ingeniosas de las ingenierías financieras, validando dicha tesis. Sin embargo la actual crisis financiera socava esta tesis ortodoxa, repercutiendo en la economía de Estados Unidos, donde existe un peligro concreto de recesión global. Y comienza a extenderse a otros centros financieros.

[i][color=333366]Especial para IADE-Realidad Económica[/i][/color]

*Docente en Economía en la Universidad Nacional de Quilmes y Universidad de Buenos Aires. Para los interesados en el autor usted puede encontrar la crítica de su último libro, Astarita, Rolando (2004): Valor, mercado mundial y globalización, Buenos Aires, Ediciones Cooperativas.
Realizó diferentes seminarios y conferencias para IADE-Realidad Económica.

Compartir en