Impuestos ambientales ¿Pagar para contaminar?
Antonio Elio Brailovsky
Durante la última dictadura, la Argentina tuvo un sistema inverosímil por el cual las empresas podían elegir entre depurar sus efluentes o arrojar el veneno directamente a los ríos, previo pago de una módica cantidad. La opinión popular rechaza de un modo prácticamente unánime esta concepción. En realidad, los únicos que están de acuerdo son aquellos que piensan que todo lo que nos ocurre en la vida puede ser expresado en cantidades de dinero.
El punto de vista del común de la gente lo expresó bien uno de los asistentes a una conferencia en la que expliqué que en la Argentina de esa época se cobraba una cuota –o un impuesto– para dar permisos de contaminar.
Voces en el Fenix
Noticias relacionadas
Juan Manuel Telechea.
Fue un hito que marcó el inicio de la inflación crónica en Argentina. Mirar para atrás para...
Juan Gabriel Tokatlian - Bernabé Malacalza.
En medio de su gira oficial por España, Italia, Francia e Israel, Javier Milei cerró una cumbre de...
Compartir en
Categoría
Palabras clave: