Deconstruyendo el CEPO
En memoria de Daniel García Delgado
Sturzenegger va a fondo con la implementación de la reforma laboral
Desde el Gobierno buscan modificar el sistema en el régimen de compensación por cese laboral que toma el modelo de la UOCRA.
La industria PyME cayó 17,8% anual en julio
La actividad manufacturera de las pymes cayó 17,8% anual en julio y acumula una retracción de 18,6% en los siete meses del año frente al mismo período de 2023. En la comparación mensual desestacionalizada la producción bajó 1,8%. Las pymes trabajaron en julio con el 60,6% de su capacidad instalada (en junio había sido el 60,1%). El 19,3% de las pequeñas y medianas empresas tuvo dificultades para pagar salarios.
Ánimo inversor y proyectos frenados en las PyME. Situación actual y perspectivas
Panorama general y perspectivas de inversión
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo y lo perpetúa muy por debajo de la línea de indigencia
El actual Salario Mínimo quedó en 254.231 pesos.
Documento base para un acuerdo social y federal
Por el trabajo, la producción y la soberanía nacional
Salir ahora del cepo: riesgos y consecuencias del sueño de Caputo y Milei
En esta edición mostramos que, en las actuales condiciones, eliminar los controles cambiarios es una decisión sumamente arriesgada y con posibles efectos muy nocivos para la economía.
La industria PyME cayó 20,4% anual en junio
La actividad manufacturera de las pymes disminuyó 20,4% anual en junio y acumula una retracción de 19,2% en el primer semestre del año frente al mismo período de 2023. En tanto, en la comparación mensual desestacionalizada, la actividad también declinó 3,1%.
Se destaca que el uso de la capacidad instalada descendió más de 10 puntos porcentuales en junio, ubicándose en apenas 60,1%. Este cambio refleja la compleja coyuntura que atraviesa el sector.
Dilemas alrededor del fin del CEPO
Posibilidades e imposibilidades de finalizar con la restricción cambiaria
Análisis de la dinámica laboral y empresarial de los primeros meses de gestión de Javier Milei Julio 2024
El presente informe tiene por objeto realizar un análisis de la evolución de la cantidad de trabajadores/as y de empleadores desde que Javier Milei ganó el ballotage en noviembre de 2023 hasta abril de 2024, considerando los datos disponibles a la fecha de publicación de este informe. Se utilizó una metodología cuantitativa, en base a la información publicada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) referida a la Seguridad Social.