La desenfrenada
Después de que el gendarme Guerrero dejara al borde de la muerte a Pablo Grillo, Milei le acortó la rienda a su ministra de Seguridad. Más solapada, ella siguió su línea de abanderada de las fuerzas armadas. Reapareció para defender al policía que mató a un niño en Ciudad Evita. Esta semana se volvió a soltar: el decreto que reforma la Policía Federal habilita requisas de personas y vehículos, detenciones preventivas y ciberpatrullaje. Ahora, Bullrich está en su paraíso. Gabriela Saidón se pregunta cómo llegamos a este presente y si es posible imaginar un futuro aún más distópico.
«El Estado se corre y los narcos empiezan a tener una buena referencia de los vecinos»
Luego del posicionamiento de la Iglesia contra el avance del narcotráfico, organizaciones y referentes sociales advierten sobre el creciente protagonismo de los narcos en distintos barrios populares. ¿Cómo frenar esta situación de vulnerabilidad y violencia ocasionada por el corrimiento del Estado?
Un genio para los negocios
Cómo Iguacel le afeitó 100 millones de dólares anuales a YPF
Ausentismo electoral, pero las protestas callejeras no aflojan
Boletín de Trabajo y Derchos Humanos
Rosatti, el killer
El hombre que terminó con la carrera electoral de Cristina Kirchner alguna vez militó en el peronismo. Podría señalarse como una paradoja, pero tal operación es imposible. Es cierto que Horacio Rosatti ocupó varios cargos en la gobernación santafesina por el Partido Justicialista y que en 1995 fue elegido intendente de la ciudad de Santa Fe por el mismo partido. Es cierto que llegó a ser Procurador del Tesoro y Ministro de Justicia en la gestión de Néstor Kirchner, pero es difícil ubicarlo dentro algún partido que no sea el de su propia ambición.
Reforma de la Policía Federal sin el Congreso: más facultades sin orden judicial
Con la reforma de la ley orgánica de la PFA por decreto, agentes de la policía podrán realizar tareas de espionaje y detención sin orden judicial. La falta de claridad sobre algunos de los cambios normativos permite la criminalización de organizaciones, la represión de protestas y el patrullaje en redes sociales.
50 años del Rodrigazo: el día que se jodió la economía
Fue un hito que marcó el inicio de la inflación crónica en Argentina. Mirar para atrás para entender qué significa perder la estabilidad macroeconómica.
Semántica de la violencia
En medio de su gira oficial por España, Italia, Francia e Israel, Javier Milei cerró una cumbre de ultraderecha financiada por una plataforma de criptos y pidió a gritos “muerte al socialismo”. Se abrazó con Netanyahu y le dijo “mercenaria” a Greta Thunberg, que acababa de ser deportada por intentar llevar ayuda humanitaria a Gaza. Juan Tokatlian y Bernabé Malacalza analizan la autoproclamada “Doctrina Milei” en política exterior. Convencido de que la civilización occidental se encuentra al borde del suicidio, amenazada por agendas socialistas, busca forjar una nueva hegemonía en una sociedad profundamente polarizada, fatigada y empobrecida. Un plan que aspira a la reestructuración sustancial de las instituciones y la relación entre Estado, sociedad y mercado.
El gobierno restringe por decreto los derechos de las personas migrantes
Con los cambios en la ley será más difícil obtener la ciudadanía, acceder a la salud y a la educación superior, entre otros derechos protegidos por la Constitución.