Agroecología: ciencia para agriculturas más sostenibles

Francisco Roberto Caporal
Aunque sea reciente el enfoque teórico que aborda el desarrollo rural y la agricultura, la Agroecología viene consolidándose rápidamente como una nueva ciencia del campo de la complejidad.

Este nuevo enfoque teórico surge en respuesta a la crisis civilizatoria evidenciada por las sucesivas crisis económicas del capitalismo y por las crisis sociales y ambientales que se agravan cada día en América Latina y en el mundo.

Esta ciencia tiene sus orígenes en el reconocimiento de que las culturas tradicionales acumularon sabidurías que aseguraron la reproducción socioeconómica de distinguidos grupos sociales a lo largo de la historia. Estos saberes, transformados en prácticas mejoradas a partir de tentativas, ensayos, errores, aciertos y nuevos aprendizajes, conformaron diferentes sistemas agrícolas más sostenibles. Estas experiencias campesinas pasaron a ser objeto de estudio de las ciencias formales impulsando una nueva aproximación entre Agronomía y Ecología, que pudo progresar a partir de los aportes de otros campos de conocimiento como la Sociología, la Antropología, la Física, la Economía Ecológica, entre otros.

ALAI, América Latina en Movimiento - julio de 2013

Noticias relacionadas

Acerca de la cesación de pagos de Bioceres S.A.
Nahuel Lag. La investigación "Los señores de la tierra" revela el accionar de diez corporaciones que controlan...

Compartir en