Neoliberalismo y redefinición del rol de los hidrocarburos. La privatización de YPF

El presente trabajo se divide en tres capítulos. En el primer capitulo, intentaremos aproximarnos sintéticamente al proceso de gestación y expansión de las políticas neoliberales a nivel mundial, cristalizando en la década menemista con la privatización y desregulación de las empresas estatales, como expondremos en el segundo capitulo. Finalmente, en el tercer capitulo, abarcaremos específicamente la operatoria de dichas políticas en el sector hidrocarburífero, cómo a través de los distintos gobiernos se desencadenó una puja por el reparto de la renta petrolera y de la explotación de los yacimientos entre el Estado, las provincias y las empresas privadas. Así mismo, expondremos brevemente la situación actual de la crisis de las reservas energéticas en nuestro país como producto de la total falta de inversión y de control sobre las empresas privadas. Finalizando con ejemplos de posibles políticas para recuperar un recurso no renovable como lo son los hidrocarburos.

Artículos relacionados:

. 13 de Diciembre de 1907, a 101 años del descubrimiento de petróleo en nuestro país
. Encuentro Nacional para la Recuperación de Nuestro Petróleo y los Recursos Energéticos
. La triste historia de nuestro petróleo / José Castillo*