La estructura de dominación y los límites de la democracia
"La libertad no es el regalo de América a las naciones sino que es el regalo de Dios a la humanidad".
Slavoj Zizek
Fuente: Antroposmoderno
Diálogo entre la razón y la fe
El tema que hoy debatimos me recuerda aquella pregunta que Ernst-Wolfgang Böckenförde planteó, a mediados de los años 60, en términos claros y concisos: ¿es posible que el Estado liberal secular se sustente sobre premisas normativas que él mismo no puede garantizar?
Por Jürgen Habermas
Fuente: Clarin
Benedicto XVI contra Nietzsche y Marx
Por José Pablo Feinmann
Fuente: Pagina 12
Utopía necesaria como el pan de cada día
Pedro Casaldáliga
Fuente: Circular 2006
Neoliberalismo: una guerra iniciada por los ricos.Entrevista.
El celebrado geógrafo marxista David Harvey habla con Joseph Choonara sobre el ascenso del neoliberalismo. Harvey cuenta por qué este proceso debe verse esencialmente como un proyecto de la clase dominante.
David Harvey
Fuente: Sin permiso
El enemigo
La sátira no es cosa de soldados viriles y valerosos sino de alegres y socarrones desertores. Lo otros es el retrato mugriento y asqueroso de los austriacos en las imágenes de la propaganda italiana en la Primera Guerra Mundial; luego, los americanos negroides y salvajes de la propaganda alemana en la Segunda Guerra Mundial, hasta los judíos ceñudos de nariz adunca de la iconografía nazi y fascista.
Por Vauro
Peace Reporter / Rebelión, 09/02/06
Traducido para por Gorka Larrabeiti
Fuente: Socialismo o barbarie.
Lo de Mahoma
Las caricaturas de Mahoma -en particular la que lo muestra con una mecha de bomba encendida en el turbante- siguen provocando indignación, manifestaciones y muertes en el mundo musulmán. Esa ira no descansa. En Occidente se suele defender la publicación de esos dibujos con un acérrimo hincapié en la libertad de expresión, aunque algunos lo entibian con los paños del respeto a la creencia ajena. En efecto, para el Islam es sacrilegio tomar en solfa la imagen del Profeta y, encima, representarlo como un amenazante terrorista.
Fuente: Página 12
Por Juan Gelman
DOS PREMIOS NOBEL OPINAN SOBRE LAS CARICATURAS DE LA DISCORDIA
Los premios Nobel José Saramago y Günter Grass, portugués y alemán, expresan sus opiniones acerca del debate generado tras la publicación en Dinamarca de las caricaturas de Mahoma que han desatado una ola de violencia y otras reacciones en el mundo islámico. Saramago fue atacado en su país y en otros países católicos cuando publicó, en 1991, El Evangelio según Jesucristo, acusado de ser blasfemo con los dogmas católicos. Grass es visitante asiduo de Dinamarca, donde además vivió una época crucial de su vida.
Fuente: Página 12
Por Juan Cruz
Sobre Noticias Falsas y Otros Males Sociales
Noam Chomsky
Fuente: Zmag.org
La próxima guerra
Tony Blair, el minúsculo César, ¿ha cruzado por fin, su Rubicón?. Habiendo subvertido las leyes del mundo civilizado y acarreado una masacre sobre una población indefensa y derramamiento de sangre a su propia gente, habiendo mentido y mentido y utilizado la muerte de un centenar de soldados británicos en Irak para entregarse a su obscena autocompasión, ¿está dispuesto a tomar parte en un crimen más antes de irse?.
Por John Pilger
Fuente: Zmag.org