Otra vuelta del malón. Los hechos en el Parque Indoamericano y el imaginario argentino
NUEVOS MALONES Y PERIMETRO SANITARIO
La foto publicada en el diario La Nación del viernes 10 de diciembre del corriente año, que se reproduce en esta nota, tiene una inquietante continuidad visual con la vuelta del malón. Todos los elementos que la componen podrían traspolarse al siglo XIX, como en un daguerrotipo. Vemos a los “malones” que traspasaron el perímetro de la ciudad e instalaron sus “tolderías”. Son malones que vuelven en forma aluvional, vienen con las cabezas bien negras a gozar en medio de nuestras ciudades. Se filtran por las fronteras “porosas” y agitan todos nuestros fantasmas freudianamente, como en una vuelta de lo reprimido. El título sobre esta foto del diario dice: “Un campamento donde el precio de la tierra se discute en guaraní”. Es un nuevo delito de los muchos que se están cometiendo en tiempo real en esta visión de la devastación.
Luego de la solución política del conflicto, llegó lo que podríamos llamar la “hora de la purificación”. Muñidos de blanquísimos trajes y escafandras herméticas, blandiendo artefactos con tecnología del siglo XXI, aparecieron decenas de empleados municipales; aparecieron para acabar con la contaminación, producto de la sucia barbarie decimonónica y establecieron un preventivo perímetro sanitario.
La ciudad está a salvo. Nuevamente Latinoamérica quedó lejos.
Fuente:">http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-6696-2010-12-22.ht... Radar / Página 12 - 22.12.2010
*Nació en Buenos Aires en 1954. Estudió en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Concurrió al taller de Osvaldo Attila. Trabajó como realizador escenógrafo en el Teatro Colón entre 1980 y 1991. En 1985 realizó numerosos viajes por Oriente exponiendo en diversos museos y galerias de arte.