Bolivia. La hora de la definición: venceremos
La historia y el pueblo boliviano saben que Mesa representa el fracaso de todos los esquemas de la derecha; saben que la propuesta de Mesa no será exitosa en las actuales condiciones de crisis estructural; saben que Mesa fallará porque es un ser inferior al reto que plantea en este momento la historia, entonces la pregunta urgente es ¿por qué la derecha y la embajada apuestan por Mesa? ¿por qué todas las empresas encuestadoras (sobornadas por la embajada) poco a poco nos han llevado a este imaginario del empate entre Lucho y Mesa? ¿por qué nos quieren llevar a una segunda vuelta?
El pensamiento latinoamericano frente a las crisis civilizatorias
¿Hasta qué punto participa el pensamiento latinoamericano del diálogo global sobre la crisis civilizatoria? En la actualidad, esa participación parece ser limitada.
With Cuba & Venezuela in my mind
Cómo decía Heráclito hace 25 siglos, vayan divididos y serán vencidos juntos.
¿Perecerán las naciones? (apuntes al caer la tarde)
Horacio González se sumerge en este ensayo en un tema fundamental de esta época donde los fondos de inversión no son solamente entidades que se ausentan de los marcos institucionales visibles sino que también tienen porciones territoriales, yacimientos de litio y seguramente otras inversiones de ese tipo. ¿Sustituyen “los fondos” a las naciones? ¿Ponen en riesgo la noción de Estados o del Estado-nación? González escribe estas líneas como un llamado a defender la idea de Nación con un nuevo llamado a la justicia social profunda sobre la base de las nuevas condiciones que nos pongan en un mundo turbado y abismal pero de un modo valeroso y autonomista.
Boletín Integración regional N°9
La propagación de la pandemia de COVID-19 hacia nuestra región, se ha dado en un contexto de fuerte desaceleración económica, o de abierta crisis en algunos de sus países. Lo que ha vuelto a poner en el centro del debate una serie de temas que habían sido postergados en los últimos años.
"América Latina es punto de disputa entre EE.UU. y China"
La pandemia dejará malestar social y líderes cuestionados en un mundo marcado por la crisis de la democracia y la rivalidad entre las dos principales potencias, dice Juan Gabriel Tokatlian
La democracia en peligro
Luego del triunfo de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de Venezuela en 1998 accedieron a los gobiernos de nuestros países muchas expresiones de los sectores populares. Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador, Bolivia Paraguay y también varios en Centroamérica y el Caribe. Todos por elecciones democráticas.
Misión imposible en Ecuador
¿Se imaginan utilizar una vacuna que todos saben que es incapaz de curar? Según el método científico, cualquier experimento probado un cierto número de veces sin resultados satisfactorios queda refutado e invalidado. Y deja de tener sentido volver a ensayarlo.
La doble pandemia chilena
El gobierno de derecha de Sebastián Piñera vive una crisis masiva e inédita, con una abrupta paralización de la economía en el marco de una sociedad caracterizada por la precariedad de las condiciones de vida y del trabajo. Encabeza además el ranking de decesos por millón de habitantes en América latina provocados por el coronavirus.
Ecuador: lacayo de EE.UU. por excelencia
La realidad ecuatoriana se encuentra atravesando por un momento de extraña incertidumbre. En la opinión pública, por medio de los medios hegemónicos, ahora aliados al Estado burgués, el Gobierno Nacional se esmera en crear un escenario de una aparente “vuelta a la normalidad”, insistiendo que los sectores productivos necesitan de una reactivación a toda costa, y las personas deben no solo acostumbrarse a vivir con el virus, sino que deben hacerlo volviendo a los espacios públicos, lo que implica una sobrexposición a un virus que poco o nada se encuentra controlado por las autoridades sanitarias.