Pasar al contenido principal
Jump to main content
Inicio
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico

QUIENES SOMOS

SECCIONES

  • NOTICIAS
  • TEXTOS ESPECIALES
  • ACTIVIDADES
  • LIBROS IADE

REVISTA

  • ¿Qué es Realidad Económica?
  • Comité Editorial
  • ¿Cómo publicar?
  • SUSCRIBIRSE
  • Publicidad

BUSCAR

CONTACTO

Inicio
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
  • QUIENES SOMOS
  • SECCIONES
    • NOTICIAS
    • TEXTOS ESPECIALES
    • ACTIVIDADES
    • LIBROS IADE
  • REVISTA
    • ¿Qué es Realidad Económica?
    • Comité Editorial
    • ¿Cómo publicar?
    • SUSCRIBIRSE
    • Publicidad
  • BUSCAR
  • CONTACTO

Crece el aporte del sector cooperativo a la conectividad nacional

Un informe resalta el crecimiento de las cooperativas con servicios comunicacionales. Empresas asociativas que se hicieron lugar en mercados concentrados.

  • Leer más sobre Crece el aporte del sector cooperativo a la conectividad nacional

Declaración de Buenos Aires

Entre el 23 y el 26 de octubre de 2018, más de 1.500 cooperativistas y representantes de otros organismos e instituciones vinculadas a las cooperativas, provenientes de más de 50 países, se reunieron en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • Leer más sobre Declaración de Buenos Aires

Cooperativas de servicios públicos. Hacia una perspectiva endógena y local del desarrollo

  • Leer más sobre Cooperativas de servicios públicos. Hacia una perspectiva endógena y local del desarrollo

“Las cooperativas emplean al 10 por ciento de la población mundial”

El flamante director general de la Alianza Cooperativa Internacional, Bruno Roelants, afirma que "el empleo cooperativo o se mantiene o crece gradualmente, y tiende a mantenerse tanto en las zonas urbanas como en las rurales, y no sólo en el sector primario".

  • Leer más sobre “Las cooperativas emplean al 10 por ciento de la población mundial”

Las entidades de la economía solidaria generan excedentes, no ganancias

 

Las cooperativas y mutuales tienen por objeto brindar servicios a sus asociados. Son organizaciones sin fines de lucro, gestionadas democráticamente por sus usuarios, cuyo objetivo es garantizar el acceso a los servicios en condiciones de equidad y transparencia.

  • Leer más sobre Las entidades de la economía solidaria generan excedentes, no ganancias

“No pueden gravar ganancias de empresas que no las tienen”

 

Cooperar, junto a otras confederaciones del sector cooperativo y mutual, expuso en la Cámara de Diputados los argumentos contra la parte de la reforma tributaria que afecta a este tipo de organizaciones sin fines de lucro.

  • Leer más sobre “No pueden gravar ganancias de empresas que no las tienen”

Neoliberalismo: contra la economía solidaria

Edgardo Form * (Especial para sitio IADE-RE) | El dirigente y titular del IMFC retoma los principios y valores de la economía solidaria y subraya las ofensivas -históricas y actuales- llevadas a cabo contra el sector cooperativo en tiempos neoliberales.

  • Leer más sobre Neoliberalismo: contra la economía solidaria

Actualidad sobre las mutuales que brindan servicios de salud

La Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA), es una entidad de segundo grado que nuclea a 36 organizaciones de la economía social, en su mayoría mutuales, con presencia física en 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su conjunto las instituciones representan a más de 1 millón de asociados.

  • Leer más sobre Actualidad sobre las mutuales que brindan servicios de salud

Posibilidades y limitaciones en un país en desarrollo

  • Leer más sobre Posibilidades y limitaciones en un país en desarrollo

Participación democrática

  • Leer más sobre Participación democrática
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • siguiente ›
  • última »

IADE / REALIDAD ECONOMICA
Sitio registrado bajo el ISSN 2545-708X

Hipólito Yrigoyen 1116 4° Piso
CABA, Argentina, C1086AAT
Tel. (5411) 4381-7380/9337

BOLETÍN IADE

Reciba nuestras novedades