Construcción de una cartografía represiva y clausura de agendas en disputa en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) argentino (1973-1983)

Gárgano Cecilia
El presente artículo analiza la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), una de las principales piezas del sistema argentino de ciencia y técnica, durante los años previos a la instauración de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) y a partir de su intervención dispuesta en 1976. En base a documentos investigados en el Archivo Nacional de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPBA), el Archivo General de la Armada (AGA), archivos del INTA, declaraciones testimoniales y entrevistas realizadas a integrantes y ex integrantes del organismo, se aborda el proceso de construcción de un mapa de datos sobre trabajadores del organismo, posteriormente utilizado durante la intervención militar.

Revista Binacional Brasil/Argentina - Junio 2014

Noticias relacionadas

La Cámara de Senadores dejó sin efecto el decreto de Javier Milei que modificaba la estructura del...
Un informe del INTA procesó los datos de los últimos censos agropecuarios y resaltó la importancia...

Compartir en