El Congreso y el Poder Judicial frenan el desguace del INTA, pero el Gobierno igual despide a cientos de trabajadores

La Cámara de Senadores dejó sin efecto el decreto de Javier Milei que modificaba la estructura del INTA. Y la jueza Martina Forns ordenó que no se realicen cambios en el organismo. Pero el ministro Luis Caputo desoyó a los dos poderes del Estado y firmó el pase a "disponibilidad" de 400 trabajadores del INTA y de los institutos de Semillas y Vitivinicultura. Los pasos a seguir frente a una medida ilegal.

Más dolor para jubiladxs y un triunfo para discapacitadxs

Ayer, miércoles 20 de agosto de 2025, la Cámara de Diputados de la Nación, sesionó para tratar los vetos presidenciales a las Leyes de recomposición de haberes de jubilados y pensionados, la Ley de extensión de la moratoria y la Ley de Emergencia en discapacidad.

Afuera y bajo la lluvia, con congreso vallado y un desproporcionado despliegue policial, lxs jubiladxs y colectivos de personas con discapacidad estuvieron presentes, protagonizando una nueva jornada de lucha.

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar y el ataque de Milei al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores —muchos con más de veinte años de trabajo—, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que recibían familias campesinas, pueblos indígenas y cooperativas. Se movilizaron hasta la Secretaría de Agricultura, exigieron las reincorporaciones y denunciaron la política oficial de destrucción de economías regionales. Voces de norte a sur.

Las batallas contra la inflación, las guerras perdidas del pueblo argentino

La hipótesis de esta nota es que las batallas contra la inflación produjeron en general un período de estabilización de diferente duración para lo cual el pueblo entregó bienes, recursos naturales, se endeudó y finalmente la inflación ganó la guerra dejando a la Argentina cada vez más pobre, endeudada y con parte de su patrimonio perdido.

Los peligros de una economía Trump-Musk

Algunas de las promesas más absurdas de la campaña de Trump provienen de Elon Musk, que dice saber cómo recortar 2 billones de dólares del presupuesto federal. Es mucho decir para alguien cuyas empresas dependen tanto de los contratos y los rescates gubernamentales (sin el préstamo de 465 millones de dólares que recibió de la administración Obama, Tesla bien podría haberse ido a la quiebra).