Buscar en

Buscar

Noticias

Crisis sistémica global

Bancos, lavado y narcos

Algunos de los principales bancos y empresas financieras estadunidenses, entre ellos Wells Fargo, Bank of America, Citigroup, American Express y Western Unión, han lucrado durante años con el lavado...
Julio 8, 2010
Literatura y economía

Mister Taylor

Con este cuento clásico de Augusto Monterroso, damos inicio a la [i][color=336600]sección "Literatura y Economía"[/i][/color] la cual intentará estrechar vínculos entre el arte literario y la ciencia...
Julio 8, 2010
Cátedra Libre de Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti”

La cuestión agraria en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)

La nueva Cátedra libre de Estudios Agrarios, recién creada por la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), se abocará a debatir esos temas como una forma de mantener vivo el legado del ingeniero Horacio...
Julio 7, 2010
Argentina

Narrativas en disputa sobre violencia y protesta

El análisis de diferentes versiones construidas sobre un caso emblemático de represión de la protesta social (Puente Pueyrredón) presenta formas en que estas narrativas, aunque opuestas, se...
Julio 6, 2010
Especiales

Consecuencias económicas del Golpe de Estado en Honduras

Este documento reseña el impacto económico que tuvo en Honduras el Golpe de Estado del 28 de junio de 2009, cuando la actividad económica se paralizó, la ayuda internacional se bloqueó y la prioridad...
Julio 2, 2010
Latinoamérica

365 días de dictadura. Honduras: bajo la sombra de un golpe

Honduras está sumida en una fuerte crisis política y social producto de un golpe de Estado que ha dejado consecuencias irreversibles. Asesinatos selectivos, violaciones, persecuciones y torturas, han...
Julio 2, 2010
Latinoamérica

Honduras un año después del golpe de Estado

Hace un año, el 28 de junio de 2009, un golpe de Estado militar derrocó al presidente de Honduras, Manuel Zelaya. Más allá de los pretextos invocados, el golpe de Estado tenía el objetivo de defender...
Julio 2, 2010
Artículos de Realidad Económica

Una exégesis de “Mr. Keynes y los clásicos” de J. R. Hicks - Axel Kicillof

Buena parte de los macroeconomistas, adscriptos a las más diversas corrientes teóricas, coinciden en que existen significativas diferencias que separan al “sistema económico” originalmente propuesto...
Junio 29, 2010
Crisis sistémica global

La crisis financiera internacional: en clave marxista

El crecimiento de las ventas de las obras de Keynes, John Kenneth Galbraith y Carlos Marx revela la creciente preocupación por encontrar respuestas que no brinda la ortodoxia económica a la crisis...
Junio 29, 2010
Especiales

La Estrategia de Seguridad Nacional del presidente Obama

El presidente de EEUU ha promulgado en mayo de 2010 una nueva edición de la National Security Strategy (NSS). Su publicación viene obligada por el Congreso y debe servir para enmarcar todas las...
Junio 25, 2010