Buscar en
Buscar
Noticias
CEFID-AR
Documento de Trabajo Nº 16
En los últimos años la economía argentina ha mostrado un proceso virtuoso de recuperación primero y crecimiento después, que a diferencia de lo observado en la década del 90, se refleja no sólo en...
Junio 14, 2009
CEFID-AR
Documento de Trabajo Nº 15
La cuestión de la inversión -en particular los análisis acerca de su nivel, su estructura y las perspectivas de su evolución- ha venido ganando peso en la discusión pública en Argentina a medida...
Junio 13, 2009
CEFID-AR
Documento de Trabajo Nº 14
El fenómeno denominado fuga de capitales ha estado presente en la historia económica reciente de Argentina, particularmente durante el período que comienza con las reformas económicas encaradas...
Junio 11, 2009
CEFID-AR
Documento de Trabajo Nº 13
La evolución de los precios ha adquirido un lugar prominente en los análisis económicos luego de la salida de la convertibilidad. Al igual que lo que ocurría en la década del noventa con el riesgo...
Junio 10, 2009
CEFID-AR
Documento de Trabajo Nº 12
El fin del régimen de Convertibilidad en diciembre 2001, la devaluación de la moneda doméstica como parte de la modificación del escenario macroeconómico y el default selectivo de la deuda externa...
Junio 8, 2009
CEFID-AR
Documento de Trabajo Nº 11
“La persistencia de altos spreads entre las tasas de interés ha sido un
inquietante resultado de las reformas financieras de América Latina y el
Caribe.” Ricardo Hausmann, en Brock y Rojas Suarez (...
Junio 7, 2009