Buscar en
Buscar
Noticias
Economía y Estado
Ecuador: cuatro lecciones de una victoria aplastante
La arrasadora victoria de Rafael Correa, con un porcentaje de votos y una diferencia entre él y su más inmediato contendiente que ya hubieran querido tener Obama, Hollande, Rajoy, entre otros, deja...
Febrero 18, 2013
Economía y Estado
Utopías realizables: algunas hipótesis de trabajo
¿Es posible formular otra economía política de las nuevas izquierdas en América Latina? ¿Cómo traducir esa economía política en política económica para el desarrollo? ¿Cómo construir, en esta...
Febrero 15, 2013
Economía y Estado
Las transnacionales de la comunicación están en crisis
El exdirector de Le Monde Diplomatique y autor del libro La explosión del periodismo conversó con Enlace de Medios durante su visita a Ecuador como parte de las delegaciones de observadores...
Febrero 15, 2013
Mundo
Capital financiero y cambio climático
Las fuerzas del capital financiero harán muy difícil frenar el cambio climático. Algunos dicen que la estructura del sector financiero no facilitará la transición a una economía baja en carbono. El...
Febrero 15, 2013
Cuestión social
Manifiesto del Nuevo Cancionero
El 11 de febrero de 1963, en el Círculo de Periodistas de Mendoza, Tito Francia, Juan Carlos Sedero, Oscar Matus, Armando Tejada Gómez, Pedro Horacio Tusoli, Mercedes Sosa y Víctor Nieto, todos...
Febrero 15, 2013
Economía y Estado
Antoni Domènech: Los trucos del neoliberalismo
Las políticas de los 90 dejaron su huella en Latinoamérica y en Europa donde se están padeciendo sus coletazos. Según el filósofo político Antoni Domènech ni los sindicatos ni los ciudadanos...
Febrero 15, 2013
Artículos de Realidad Económica
Entrevista al historiador Immanuel Wallerstein
Todo historiador formado en los últimos 25 años aprecia sobremanera el monumental trabajo de Immanuel Wallerstein "El moderno sistema mundial", tres volúmenes sobre la historia universal de los...
Febrero 15, 2013
Artículos de Realidad Económica
1989, la continuación de 1968
Segun los autores, 1989 es una continuación de 1968 a pesar de que, aparentemente, la representación ideólogica parece la opuesta. Así como hubo un paralelo entre París y Praga de 1968 hubo también...
Febrero 15, 2013
Crisis sistémica global
La crisis estructural: los imponderables de mediano plazo
He expresado previamente por qué pienso que el sistema-mundo capitalista está en una crisis estructural y por qué esto conduce a una lucha política a escala mundial por ver cuál de dos alternativas...
Febrero 14, 2013
Economía y Estado
Carlos Heller: "La inflación en la economía es lo que la fiebre en las personas"
Si el Gobierno comenzó a hablar de la inflación , también lo hacen sus aliados. El diputado Carlos Heller admitió que el problema existe, pero advirtió que la suba de precios es un síntoma de otro...
Febrero 14, 2013