Buscar en
Buscar
Noticias
Ciencia y Tecnología
Christian Patermann: "Los residuos vegetales y animales serán el oro del mañana"
Es abogado, economista y músico de jazz aficionado. Aunque también se declara "científico frustrado", por su interés en la biología y en la energía. Christian Patermann, integrante del Consejo de...
Abril 3, 2013
Mundo
Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales
Nosotras y nosotros, reunidos en la Asamblea de Movimientos Sociales, realizada en Tunis durante el Foro Social Mundial 2013, afirmamos el aporte fundamental de los pueblos del Magreb-Mashreck (desde...
Abril 3, 2013
Mundo
Los jóvenes coparon los debates
La juventud tunecina organizada envió ayer un mensaje de compromiso con la revolución nacional e internacional en la jornada de cierre del Foro Social Mundial (FSM) celebrado en Túnez, cuna de la...
Abril 3, 2013
Economía y Estado
Declaración de la Asamblea de la deuda en Túnez
Considerando que la deuda ha sido, desde el siglo XV, el principal instrumento histórico de la colonización para saquear, dominar, subyugar, humillar y destruir a los pueblos y sus tradiciones,...
Abril 3, 2013
Inflación
Inflación: ¿cuál es el problema?
Se desató en las páginas del suplemento Cash un debate a partir de los artículos de Pablo Manzanelli y Martín Schorr sobre “Inflación oligopólica” (10/3/13) y una respuesta de Eduardo Crespo y...
Abril 3, 2013
Argentina
¿Hacia un nuevo modelo de desarrollo? Desde la teoría de la regulación. Argentina 2003- 2010
El presente artículo propone un análisis del modelo de desarrollo argentino pos conver tibilidad dentro del actual proceso de transformación del capitalismo y superación de la fase neoliberal como...
Marzo 27, 2013
Economía y Estado
“No estábamos peleando por un café” - Entrevista a Jorge Remes Lenicov por Eduardo Anguita
Autor de un libro que recorre los cuatro meses de su gestión y del proceso desde el default hasta la pesificación. Las presiones de los grupos dominantes, financieros, industriales, agroexportadores...
Marzo 27, 2013
Ecología y Campo
Extrahección: la violación de derechos en la apropiación de la naturaleza
Extrahección es un nuevo término para describir la apropiación de recursos naturales desde la imposición del poder y violando los derechos de humanos y la Naturaleza. La palabra es nueva, pero el...
Marzo 27, 2013
Artículos de Realidad Económica
Malvinas: la soberania integral
En los últimos días de abril, dos hechos -económico uno, político el otro- pusieron dramáticamente en evidencia la dualidad de la situación argentina:
· El martes 27 los funcionarios del Ministerio...
Marzo 27, 2013