Buscar en
Buscar
Noticias
Economía y Estado
La grieta principal
Barack Obama se equivocó. Dijo que en su país el nivel de desigualdad “se está aproximando a los de países como la Argentina o como Jamaica”. Lo dijo en un contexto discursivo de preocupación, dando...
Enero 15, 2014
Economía y Estado
La economía, según Ferrer
Hablar con Aldo Ferrer es hacerlo con la heterodoxia económica en persona. Desde que egresó de la Facultad de Económicas, allá por la década del ’50, que viene luchando –muchas veces en soledad–...
Enero 15, 2014
Mundo
El PBI no nos cuenta nada fiable acerca de la calidad de vida
Luego de décadas de discusión sobre las ventajas y desventajas de dos pensamientos económicos que dividieron al mundo en el siglo XX, hace tres años nació en Austria una corriente que propone un...
Enero 15, 2014
Artículos de Realidad Económica
Composición de la masa salarial urbana argentina en el período 1997-2011
El presente artículo se propone analizar la composición de la masa salarial urbana en la Argentina para el período 1997-2011, teniendo en cuenta el rol que los asalariados desempeñan en la...
Enero 14, 2014
Cátedra Abierta de Economía “José Ber Gelbard”
Un empresario nacional
Acto realizado por APYME, IADE y el Centro Cultural de la Cooperación.
El 25 de mayo de 1973 asumía la presidencia de la Nación Héctor josé Cámpora, quien había resultado electo con el 49% de los...
Enero 14, 2014
Mundo
A la izquierda de la crisis: el discurso heterodoxo
Esta contribución toma como punto de partida los debates - que pueden ser considerado exóticos o esotéricos – entre economistas marxistas, principalmente anglosajones. A continuación, se amplia en...
Enero 13, 2014
Cuestión social
El hombre que sabía demasiado
La noche del martes 8 de junio de 1954, la señora Clayton, asistente de un matemático británico de primera línea, fue como siempre hasta su casa y se sorprendió por las cortinas abiertas, las...
Enero 13, 2014
Economía y Estado
Política monetaria en los países desarrollados y flujos de capitales: la evidencia reciente
En sólo unos pocos meses —entre abril y junio de este año— las decisiones de los bancos centrales de dos potencias industriales repercutieron mucho más allá de sus jurisdicciones respectivas. El...
Enero 9, 2014
Latinoamérica
¿Está América Latina lista para el fin de la bonanza?
En la última década, América Latina ha experimentado un largo periodo de bonanza económica, caracterizado por bajas tasas de interés internacionales, alta liquidez global, altos términos de...
Enero 9, 2014
Latinoamérica
Alianza del Pacífico: ¿integración o dependencia?
El tablero político de América Latina se sacudió estos últimos años con la aparición de la Alianza del Pacífico, bloque regional constituido por México, Colombia, Perú y Chile. No es casual: se trata...
Enero 9, 2014