Transformaciones del espacio público en la ciudad latinoamericana: cambios espaciales y prácticas sociales

Setha Low

En Costa Rica, el uso de guardas armados privados y perros patrullando las plazas no ha ocurrido aún; parece que las tácticas de intimidación todavía no son necesarias, como otras formas de control social que están aún en consideración. Pero, el patrullaje de la policía local, el comercio y la comida costosa alrededor de las plazas orientados a los turistas y una menor tolerancia a los “indeseables” y usuarios no bienvenidos, todo esto es compartido por los josefinos con los usuarios de las plazas en Nueva York. El acceso restringido es crecientemente utilizado como estrategia de re-apropiación del espacio, para atraer más “usuarios bienvenidos” en ambas ciudades. Incidentes como el cierre y la reconstrucción del Parque Central en San José, y Tompkins Square en Nueva York, así como el cierre temporal de plazas en Nueva York por la noche y durante eventos especiales y manifestaciones, y la consideración de cerrar la Plaza de la Cultura con puertas y rejas, son todos ejemplos de las crecientes similaridades en las tácticas de control utilizadas en ambos lugares.

Lo que es significativo acerca de estos ejemplos, sin embargo, es que los espacios públicos urbanos son importantes escenarios para los discursos abiertos y las expresiones de descontento. Cuando surgen conflictos políticos y sociales, las plazas y otros espacios públicos constituyen un foro para resolver las ideas y valores en conflicto en un ambiente visible y sano. La investigación en Costa Rica demuestra que cuando las plazas en San José son rediseñadas para excluir a determinados grupos, hay un impacto en las prácticas democráticas liberales en esos espacios. Si éstos son cerrados o resideñados por razones económicas, o porque su apropiación espacial no concuerda con las estrechas pautas culturales de una clase media, o con un comportamiento adecuado, entonces ¿dónde son localizadas las expresiones sociales del conflicto?

Más aún, ¿cuáles son las consecuencias de limpiar el espacio público de su desorden y de sus poblaciones desordenadas? ¿Es este borramiento y rediseño de la forma espacial un tipo adicional de “amnesia” histórica que acompaña la fabricación de mitos turísticos y de las fuerzas de preservación históricas? (Wilson, 1997). El rediseño de plazas que fueron históricamente espacios públicos para actividades cívicas y discusiones sociales y políticas, con el fin de acomodar el turismo y los valores de clase media, excluye un gran número de usuarios tradicionales. El énfasis en el turismo en oposición a los valores locales en el diseño de espacios públicos, deteriora aún más el centro de la ciudad, una lección que muchas ciudades enfrentan actualmente.

El espacio público se vuelve aún más valioso con la globalización. Castells (1989) define un nuevo tipo de ciudad dual, en la cual el “espacio de flujos” –informacionales y productivos- reemplaza el significado del “espacio de lugares” –barrios y lugares donde la gente realmente trabaja y vive. La ciudad dual es un espacio compartido dentro del cual las esferas contradictorias de la sociedad local están constantemente tratando de diferenciar sus territorios, basándose en lógicas diferentes. Los espacios de flujos se organizan sobre principios de actividades de procesamiento de información, mientras que los espacios cotidianos se organizan por la lógica de hacer una vida, proveer el sustento y encontrar un lugar donde vivir. La falta de conexión entre estos espacios, y la falta de significado resultante de los lugares cotidianos e instituciones políticas es resentida por las personas, y resistida a través de una variedad de estrategias individuales y colectivas. Las personas intentan reafirmar su identidad cultural a menudo en términos territoriales, “movilizándose para lograr sus demandas, organizar sus comunidades y singularizar sus lugares para preservar el significado, para restaurar todo lo que limite el control que ellos puedan tener sobre su trabajo y residencia (Castells, 1989, p. 350). Castells continúa argumentando que: “En el nivel cultural, las sociedades locales, definidas territorialmente, debe presevar sus identidades y construir sobre sus raíces históricas, a pesar de la dependencia económica y funcional del espacio de flujos. La remarcación simbólica de los lugares, la preservación de símbolos de reconocimiento, la expresión de la memoria colectiva en las prácticas actuales de la comunicación, son medios fundamentales a través de los cuales los lugares pueden continuar existiendo” (Castells, 1989, p. 351).

Estos lugares, que identifica como los centros simbólicos de la vida social, tan básicos para la comunicación y resistencia reales, son los espacios públicos –en este ejemplo, las plazas latinoamericanas- en los cuales estoy interesada. Así, con la creciente globalización, el papel de la plaza como un significativo centro de la vida social, se vuelve aún más crítico.

Referencias bibliográficas

Caja (1944). “La capital de antaño”. Viernes 30 de Noviembre, p. 17.

Calvo, J.B. (comp.) (1887). Apuntamientos geográficos, estadísticos e históricos. San José: Imprenta Nacional.

Castells, M. (1989). The informational city . Oxford: Blackwell.

Clark, M.A. (1997). “Transnational alliances and development policy in Latin America”. Latin America Research Review, 32: 71-98.

Davis, S. (1986). Parades and power: Street theater in Nineteenth Century Philadelphia. Philadelphia: Temple University Press.

De Mora, N. (1973). San José. Su desarrollo. Su título de ciudad. Su rango de capital de Costa Rica. San José: Universidad de Costa Rica.

Dirección General de Estadística y Censos ( 1973, 1982 y 1996). Anuario Estadístico de Costa Rica. San José: Ministerio de Economía y Hacienda .

Gudmundson, L. (1996). “Costa Rica: New issues and alignments”. Domínguez, J.I. y A.F. Lowenthal (eds.), Constructing democratic governance. Baltimore: Johns Hopkins Press, 78-91

Habermas, J. (1974). “The public sphere: An encyclopedia article”. New German Critique , 3: 49-55.

Hall, C. (1985). Costa Rica: A geographical interpretation in historical perspective. Boulder: Westview.

Low, S. (2000). On the Plaza: The politics of public space and culture. Austin: University of Texas Press.

______ (1997). “Urban publc spaces as representations of culture”. Environment and Behavior, 29, 1: 3-33.

______ (1996). “Spatializing culture: the social production and social construction of public space”. American Ethnologist, 23, 4: 861-879.

______ (1992). “Symbolic ties that bind”. Altman, I. y S. Low (eds.), Place attachment . New York: Plenum Publishing, 165-185.

Lungo, M. (1997). “Costa Rica: Dilemmas of urbanization in the 1990's”. Portes, A., C. Dore-Cabral y P. Landolts (eds.), The urban Caribbean. Baltimore: Johns Hopkins Press, 57-86.

MacLeod, M.J. (1973). Spanish Central America. Berkeley: University of California Press.

Morse, R. (1980). “Introduction. Urban development in Latin America”. Comparative Urban Research, 8: 5-13.

Naranjo, M. (1976). Plaza de la Cultura. San José: Banco Central.

Revista de Costa Rica en el Siglo XIX ( 1902). San José: Tipografía Nacional.

Rodríguez, S. (1998). “Fiesta time and plaza space: resistance and accommodation a tourist town”. Journal of American Folklore, 111, 439: 39-56.

__________ (1997). “The Taos fiesta: Invented tradition and the infrapolitics of symbolic reclamation”. Journal of the Southwest, 39, 1: 33-57.

__________ (1989). “Art, tourism, and race relations in Taos: Toward a sociology of the art colony”. Journal of Anthropological Research, 45:77-99.

Sánchez, N. y C. Umaña (1983). “ San José: imagen y estructura urbana”. Revista del Colegio de Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, 78: 20-29.

Smith, N. (1996). The new urban frontier: Gentrification and the revanchist city. New York: Routledge.

Stone, S. (1974). “Aspects of power distribution in Costa Rica”. Heath, D. (ed.), Contemporary Cultures and Societies of Latin America. New York: Random House, 404-421.

Torres, E. (1993). History and society in Central America. Austin: University of Texas Press.

Vega, J.L. (1981) San José: antecedentes coloniales y formación del Estado nacional. San José: Librería Española.

Wilson, C. (1997). The myth of Santa Fe: Creating a modern regional tradition . Albuquerque: University of New Mexico Press.

Fuente: Bifurcaciones

Compartir en