La reforma laboral del siglo XXI con el sueño de la Argentina del 1900 y el informe de Bialet Masse
Entre las fortalezas del presidente Javier Milei está la de saber proponer un futuro venturoso. Es sin dudas una de las ventajas que lo llevó al triunfo en las pasadas elecciones de octubre frente a un peronismo que no dice mucho más que “frenar a Milei” con los votos y una izquierda que propone frenarlo con luchas.
Aunque no pase de agitar afirmaciones vacías del tipo: “Vamos a ser Irlanda en 10 años, Alemania en 20 y la primera potencia mundial en 40”, no puede negarse la eficacia de esta suerte de impunidad discursiva que sigue sosteniendo adhesiones.
En el IADE: El trabajo y las nuevas tecnologías
El pasado jueves 4 de septiembre se llevo a cabo el panel "El trabajo y las nuevas tecnologías"
Continúan el desmantelamiento y los despidos en la administración pública
La avanzada del gobierno de Javier Milei contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia al cerrar los organismos que funcionan en el predio de la ex ESMA, amenaza como desarticular, entre otros, al Archivo Nacional de la Memoria (ANM).
Se trata de un órgano desconcentrado de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que fue creado a través del Decreto 1259 del 16 de diciembre de 2003, firmado por el presidente Néstor Kirchner.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo y lo perpetúa muy por debajo de la línea de indigencia
El actual Salario Mínimo quedó en 254.231 pesos.
Los motivos de una inédita y triunfal huelga en Samsung
Samsung, buque insignia del capitalismo surcoreano y una de las mayores empresas de electrónica del mundo, caracterizada por sus prácticas antisindicales, se vio obligado a negociar tras la primera huelga de su historia.
Plataformas, rentas y trabajo: efectos en la competencia capitalista contemporánea
Pablo Míguez
Situación del empleo registrado privado: datos agosto 2023
El presente informe analiza la cantidad de personas trabajadoras registradas en el sector privado en agosto 23 y su evolución desde la aparición del COVID-19.
El aumento de los trabajos de mierda
Un trabajo de mierda es un empleo que es tan innecesario que incluso la persona que lo está haciendo cree íntimamente que este empleo no debería existir. Y de estos empleos hay ahora más que nunca.
Economía Popular. Un modo de producción que puja por desarrollarse
Trabajadores pobres en Argentina: complejidades socieconómicas detrás de los números oficiales
La foto de finales de 2021 muestra una mejora relativa en los indicadores, particularmente de empleo, pero en el análisis fino esa recuperación no garantiza la cobertura de necesidades básicas. Este año arrancó con condicionalidades poco auspiciosas para la integridad de los ingresos.
