El nuevo anuncio “abajo-arriba” de DeepSeek que disparó a las tecnológicas chinas
A contramano de lo que venía sucediendo, el nuevo anuncio de DeepSeek ha sido el primero en la industria de la Inteligencia Artificial en el que el software impone la regla al hardware. Para algunos expertos, esta noticia es aún más revolucionaria que la de principios de año, en la que esta empresa hizo temblar las acciones de Nvidia, y metió a China de lleno en la carrera tecnológica.
Si Europa no abandona su religión de libre comercio, corre el riesgo de un desastre social e industrial
Ante la oleada de Trump, Europa, como otras partes del mundo, no tienen más remedio que repensar fundamentalmente su doctrina comercial. Seamos claros: si Europa no abandona urgentemente su religión de libre comercio, corre el riesgo de un desastre social e industrial sin precedentes. Y sin ningún beneficio para el planeta, todo lo contrario.
¿Esto es fascismo?
El libro Disaster Nationalism, de Richard Seymour, plantea que no solo hay que centrar el foco en los líderes carismáticos ultras, sino en un estado de ánimo más amplio, en un caldero hirviente que mezcla fantasía apocalíptica, resentimiento nacionalista y exceso libidinal. ¿Cómo comprender este fenómeno? ¿Qué fuerzas podrían hacerle frente? ¿Hasta qué punto sirve pensar todos estos fenómenos bajo la etiqueta de «fascismo»?
Estados Unidos, China y la declinación argentina
La disputa entre Estados Unidos y China volvió a exhibir la fragilidad argentina: en apenas días, el gobierno cedió a presiones externas, desmontó y restauró retenciones, benefició a grandes exportadoras y quedó atrapado en una lógica de subordinación que repite viejas dependencias sin ofrecer un rumbo de desarrollo propio.
La danza del dragón, el elefante y el oso
La OCS mostró la enorme dimensión de la multipolaridad frente a unos EE.UU. anquilosados.
«Ninguna inteligencia artificial tiene que tomar decisiones en áreas sensibles»
La medida de Albania, que designó a una IA como ministra, abre un debate que excede sus fronteras: ¿hasta qué punto es legítimo delegar tareas de gobierno en sistemas no humanos? Especialistas analizan los riesgos y advierten sobre un síntoma cultural y político.
El trabajo, el bienestar y la perspectiva de la desaparición de los empleos
Las investigaciones demuestran que el trabajo no solo da forma a la vida material, sino también a la identidad y la comunidad. Si la IA elimina el trabajo tal y como lo conocemos, también podría eliminar los cimientos de la política de masas.
Lecciones para Latinoamérica de los lazos sino-africanos
China busca afirmarse en las periferias, demonizada por los países centrales de Occidente.
Entre la urna y la jaula
¿Y si la democracia no fuera el punto de llegada, sino el nombre elegante de una derrota histórica? En La democracia como agravio, Álvaro García Linera desarma la ilusión liberal que presenta a la democracia como sinónimo de justicia, participación o inclusión.
La gran transición
“El futuro prescrito no es realmente un futuro. Es un pasado. El futuro está abierto o no existe”. Aleksandr Duguin